Mensaje del magisterio a la jueza Laura Taylor Swain
La protección de las pensiones futuras de más de 20,000 maestras(os) se atendió hace siete años en el Tribunal Supremo de Puerto Rico con una sentencia que declara inconstitucionales artículos de la Ley 160 de 2013 para establecer que las maestras y maestros que trabajaban en el Departamento de Educación antes del 1ro. de agosto de 2014 conservan su derecho de una pensión de 75% bajo el concepto de beneficios definidos establecido en la Ley 91 de 2004. Hace siete años este asunto fue atendido y resuelto. Incluso, para más de 4,000 maestros que iniciaron labores en el DE a partir del 1ro. de agosto de 2014 se aprobó La Ley 7-2021 de Retiro Digno que impulsaba restablecer a esos maestros de reciente ingreso sus beneficios definidos.
Otras columnas de Emilio Nieves Torres
domingo, 13 de marzo de 2022
Los reclamos justos que hace el magisterio puertorriqueño
El magisterio se propone continuar su lucha en el Tribunal Federal, en la Mesa de Diálogo y con sus manifestaciones en la calle para abogar por cero recortes a las pensiones, escribe Emilio Nieves
viernes, 4 de febrero de 2022
No habrá educación pública sin un retiro digno
Cada maestro que ha hecho los cálculos de la pensión que va a recibir a base de lo que impone el PDA confirma que al jubilarse va a vivir en la indigencia, escribe Emilio Nieves Torres
miércoles, 29 de diciembre de 2021
Un acuerdo para someterse a la Junta Fiscal
Un acuerdo bajo los parámetros del Plan Fiscal y del Plan de Ajuste de Deuda es una forma de autoengañarse y de someterse a la voluntad de la Junta, escribe Emilio Nieves Torres
lunes, 7 de junio de 2021
COVID-19: La salud y seguridad de los alumnos debe ser prioridad
La comunidad escolar requiere que en los planteles se cumplan con rigurosidad los protocolos para combatir el COVID-19 todavía presente en nuestra isla, escribe Emilio Nieves