Necesarias las reformas estructurales y culturales para evitar una nueva quiebra
El mes pasado, los arquitectos de la Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa, por sus siglas en inglés) vieron los frutos de su trabajo. La jueza federal Laura Taylor Swain dio el visto bueno al Plan de Ajuste de la Deuda de Puerto Rico, tras años de duras negociaciones y litigios. Esto allana el camino para la mayor reestructuración de la deuda del sector público en la historia de Estados Unidos y la eventual salida de la Junta de Supervisión Fiscal de la Isla.
Otras columnas de Ojel Rodríguez Burgos
miércoles, 31 de mayo de 2023
Los puertorriqueños somos individualistas
En la isla, según refleja la encuesta El libre mercado en Puerto Rico 2022 , existe la tendencia a hacer de cualquier problema uno social y querer buscar una solución política por parte del Estado, escribe Ojel Rodríguez Burgos
sábado, 26 de marzo de 2022
La paradoja de la confianza
Mientras el poder legítimo requiere confianza del electorado, el gobierno y los partidos políticos cada vez más dan un voto de desconfianza a la habilidad del puertorriqueño a manejar sus asuntos, escribe Ojel L. Rodríguez Burgos