
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.
Hablar de sustancias en Puerto Rico suele generar más prejuicios que comprensión. Mientras las cifras de muertes acumuladas en las que se detectó alguna sustancia siguen creciendo —4,172 del 2018 al 2024, según el Instituto de Ciencias Forenses—, la discusión pública continúa atrapada entre la criminalización, la moral y el silencio. Pero, ¿y si el problema no es solo la sustancia, sino el abandono estructural?
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: