OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Nuevo impulso a la industria farmacéutica

Hoy las farmacéuticas experimentan estabilidad y aportan sobre $6,000 millones al fisco. El tiempo futuro para este sector se perfila prometedor, dice Alfredo Martínez-Álvarez, Jr.

19 de agosto de 2020 - 10:08 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
AME5513. SAO PAULO (BRASIL), 18/03/2020.- Científicas brasileñas trabajan en el laboratorio de Inmunología del Instituto del Corazón (Incor) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo el pasado 17 de marzo, durante una visita de Efe, en Sao Paulo (Brasil). Científicos brasileños desarrollan una vacuna contra el coronavirus con un método diferente al utilizado hasta ahora por la industria farmacéutica y grupos de investigadores de otros países, que esperan que sea testada en animales en los próximos meses. Es el gran reto actual de la comunidad científica internacional y Brasil, como potencia de Latinoamérica, se ha sumado a esta agónica carrera por descubrir una respuesta inmune eficaz contra el virus que ha paralizado medio mundo, aunque lo ha hecho con un abordaje diferente. Mientras, los brasileños continúan escépticos sobre el alcance de esta pandemia global en el país, donde hay unos 300 casos confirmados y al menos una muerte por COVID-19. EFE/ Sebastiao Moreira (Sebastiao Moreira)

La devastación que sufrimos tras el paso de los huracanes Irma y María, en septiembre de 2017, acentuó la contracción económica que, por la última década, veníamos experimentando en nuestra isla. Desde entonces, mucho se ha hablado de la necesidad de reactivar la actividad de ciertos sectores en Puerto Rico.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: