Ángel A. Crespo Ortiz
💬

Olor a gas en mi casa: ¿qué debo hacer?

Las explosiones de gas no son algo nuevo. Desde principios del siglo 20 han ocurrido decenas de incidentes letales en los que han colapsado edificios y otras estructuras.

En Puerto Rico tuvimos una gran tragedia, el 21 de noviembre de 1996, en un edifico comercial en Río Piedras. En ese evento, tristemente recordado como la explosión de Humberto Vidal, hubo 33 muertes y 69 heridos. El estallido ocurrió tras una filtración de gas LP proveniente de las tuberías de la Empresa San Juan Gas.

1996: la tragedia del edificio Humberto Vidal en Río Piedras

EL 21 DE NOVIEMBRE DE 1996 UNA EXPLOSION PROVOCADA POR  UN ESCAPE DE GAS EN LA TIENDA DE ZAPATOS HUMBERTO VIDAL, EN RIO PIEDRAS, PRODUJO LA MUERTE DE 33 PERSONAS Y DECENAS DE HERIDOS

FOTO J. ISMAEL FERNANDEZ REYES/EL NUEVO DIA
EL 21 DE NOVIEMBRE DE 1996 UNA EXPLOSION PROVOCADA POR UN ESCAPE DE GAS EN LA TIENDA DE ZAPATOS HUMBERTO VIDAL, EN RIO PIEDRAS, PRODUJO LA MUERTE DE 33 PERSONAS Y DECENAS DE HERIDOS FOTO J. ISMAEL FERNANDEZ REYES/EL NUEVO DIA (J. ISMAEL FENANDEZ REYES)

Por fortuna, en Puerto Rico el gas se maneja con estrictas regulaciones bajo la supervisión del Negociado de Transporte, antes conocido como la Comisión de Servicio Público. Los tanques de gas son transportados por compañías con licencia y técnicos especializados con el fin de instalar los tanques de manera segura, y en cumplimiento con los estándares y regulaciones vigentes.

Lupa a la explosión del viernes en Las Piedras

Autoridades remueven el cuerpo de Eliezerth Seda luego que un aparente escape de gas propano provocara una explosión en su residencia en Las Piedras.
Autoridades remueven el cuerpo de Eliezerth Seda luego que un aparente escape de gas propano provocara una explosión en su residencia en Las Piedras. (Vanessa Serra Díaz)

La explosión ocurrida este fin de semana en el Municipio de Las Piedras ha sorprendido a nuestra comunidad en el umbral de las festividades de Acción de Gracias y Navidad. El saldo de un hombre resultó muerto y su esposa gravemente herida ha generado preocupación y temor en muchos ciudadanos. Ante esta situación me parece pertinente presentar algunas recomendaciones a manera de orientación. Veamos:

Existen detectores de Monóxido de Carbono y detectores de Gas. Adquiera uno e instálelo, según especifica el fabricante.

Mantenga las válvulas de gas en su casa cerradas durante la noche o cuando salga de viaje.

Esté atento a la posibilidad de cualquier escape de gas en su vivienda. Si huele a gas evite cualquier fuente de ignición.

No utilice teléfonos móviles. Proceda a cerrar la llave del gas. Ventile el lugar abriendo puertas y ventanas al exterior.

Si detecta una fuga, llame a los bomberos y al sistema de emergencias 9-1-1, pero no lo haga desde lugar donde está el escape de gas. Es necesario que salga cuanto antes del lugar.

Recuerda que la mejor manera de evitar una fuga es la prevención.

Por eso, es crucial procurar que los aparatos de gas estén en perfecto estado.

¡Manténgase alerta! No utilice la cocina o la hornilla si está soñoliento o ha consumido alcohol.

Las explosiones de gas han llevado a la Asociación de Protección Nacional Contra Incendios (NFPA, por sus siglas en inglés) a desarrollar un nuevo estándar para la instalación de sistemas para la detección de escapes de gas. Esta norma será publicada en el año 2022, por lo que veremos mayores controles para establecer más medidas de protección. No obstante, ya existen buenos equipos y mecanismos de seguridad.

Oriéntese, actúe.

TE PUEDE INTERESAR:

Dos heridos por explosión en San Lorenzo

Otras columnas de Ángel A. Crespo Ortiz

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: