OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Origen y propósito del proceso primarista

Las primarias del domingo deberían representar el espíritu del proceso: la selección de los candidatos con arreglo exclusivo a la voluntad de cada elector, plantea Antonio Quiñones Calderón

4 de agosto de 2020 - 9:50 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
9/26/00 - UNIVERSISDAD METROPOLITANA. LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD PUDIERON VOTAR EN UNAS "ELECCIONES" SIMULADAS, POR EL PARTIDO DE SU PREFERENCIA. EN LA FOTO LA JOVEN UNIVERSITARIA AUREALYZ GONZALEZ DEPOSITA SU HOJA DE VOTACION EN LA URNA. (PRIMERA HORA/JUAN LUIS MARTINEZ) (JUAN LUIS MARTINEZ)

El proceso primarista de este domingo tuvo su génesis hace más de seis décadas, iniciado como un mecanismo voluntario. Actualmente, la celebración de tales primarias es obligatoria cuando más de una persona decida aspirar al mismo cargo electivo. ¿Qué perseguía aquella iniciativa de 1956, y qué se persigue 64 años después? Para responder esa pregunta, vale una referencia a los inicios del proceso primarista de los partidos políticos locales.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: