Otra vez los tribunales le cierran las puertas a Andrea Ruiz Costas
Andrea Ruiz Costas acudió a los tribunales en tres ocasiones a solicitar protección ante una situación de violencia doméstica. En las tres ocasiones se encontró con un tribunal hostil a su petición. Sintió que no le creyeron, que no la escucharon, que no la protegieron. ¿Y cómo sabemos que ella percibió esto? Porque algunas partes de la transcripción de las vistas fueron divulgadas. ¿Cómo sabemos que en la vista de Regla 6 la jueza fue insensible ante la petición? Porque se difundió un audio en la prensa. Esto es un ejemplo de la importancia de que los procesos en los tribunales, y en general todos los asuntos públicos, sean abiertos y transparentes.
Otras columnas de Yanira Reyes Gil
sábado, 5 de noviembre de 2022
Forzar la divulgación de fuentes periodísticas entorpece la democracia
Divulgar la identidad de las fuentes no aporta en nada la búsqueda de la verdad, no adelanta la justicia o el proceso democrático, solo lo entorpece, asevera Yanira Reyes Gil
viernes, 7 de octubre de 2022
Obligarnos a parir
Yanira Reyes Gil plantea cómo los cinco proyectos legislativos relacionados con el derecho al aborto pretenden obligar a las mujeres a mantener embarazos en contra de su voluntad
viernes, 24 de junio de 2022
La revocación de Roe v. Wade y sus implicaciones
Esta decisión pone en peligro no solo el aborto, sino otros derechos reconocidos que están asociados al derecho a la intimidad y la libertad, escribe Yanira Reyes Gil
viernes, 27 de mayo de 2022
Aborto y derecho a la intimidad: que no nos quiten lo alcanzado
Con la revocación de Roe y la erosión al derecho a la intimidad en la esfera federal, se abren las puertas a que el gobierno intervenga en nuestras decisiones más personales, dice Yanira Reyes Gil