Pedro Castillo, el presidente de sombrero cajamarquino
Ataviado con un llamativo sombrero cajamarquino, el 28 de julio de 2021 Pedro Castillo Terrones juramentó como presidente del Perú. Los ojos del mundo estaban observando atentos el accionar político de un maestro rural perteneciente a los pueblos originarios. Esto ocurría por primera vez en la historia republicana del país andino. El capital político de Castillo lo había logrado al convertirse en dirigente de una huelga de maestros lo suficientemente exitosa como para lanzarlo de repente al estrellato de la escena política peruana.
Otras columnas de Carlos E. Severino Valdez
jueves, 29 de diciembre de 2022
El incierto camino de la democracia en América Latina
¿Se consolidará finalmente la democracia representativa en la región o los remanentes de elementos de las viejas oligarquías no lo permitirán?, cuestiona Carlos Ernesto Severino Valdez
sábado, 5 de noviembre de 2022
La resurrección de Lula, ¿será la resurrección de Brasil?
No son pocos los retos que tiene Lula por delante. Pero hay dos muy grandes: devolver la confianza en las instituciones del Estado y dar de comer a más de 30 millones de seres humanos, escribe Carlos Ernesto Severino Valdez
domingo, 11 de septiembre de 2022
Muerte de Elizabeth II: las encrucijadas del Reino Unido
El nuevo monarca se enfrenta a grandes retos, entre ellos los cuestionamientos existenciales a una institución medieval que lucha por desafiar el paso inexorable de los cambios y del tiempo, escribe Carlos Ernesto Severino Valdez
martes, 6 de septiembre de 2022
Mijaíl Gorbachov: aquellos últimos días
El líder ruso cambió el rumbo de la política exterior de la URSS significativamente y con ello el rumbo de la política mundial, escribe Carlos Severino Valdez