Patricia Otón Olivieri
💬

¿Por qué no es necesario restringir el aborto en Puerto Rico?

Desde antes de que se publicara la decisión en el caso de Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization, que hoy ha sido difundida, se ha especulado mucho respecto al efecto de esta decisión en Puerto Rico. Dobbs confirma lo que básicamente se había filtrado sería la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos. Se revocan los precedentes de Roe v. Wade y de Casey, tal como se adelantó, y se devuelve a los estados la determinación acerca de reglamentar o prohibir el aborto. Al hacerlo, ese tribunal descarta la doctrina del precedente que ha servido para proveer estabilidad a las decisiones que se toman bajo la Constitución de Estados Unidos. Para hacerlo, utilizan una metodología muy criticada por otros jueces y juezas integrantes del máximo foro federal que fundamentan por qué no se sostiene lo que han resuelto. El Tribunal Supremo de Estados Unidos concluyó que, bajo la Constitución de Estados Unidos, el derecho a la privacidad (o intimidad) no incluye el derecho al aborto. Por ello, son los estados quienes pueden reglamentar o prohibir el aborto.

Otras columnas de Patricia Otón Olivieri

viernes, 26 de mayo de 2023

Agenda contra los derechos humanos en Puerto Rico

Estamos ante una agenda anti-derechos humanos, específicamente contra las mujeres, las personas gestantes y las personas de la comunidad LBGTTIQ+. Es necesario continuar educando a la ciudadanía para que no permita que el fundamentalismo le arrebate sus derechos, escribe Patricia Otón Olivieri

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: