Por un Puerto Rico mentalmente saludable
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es una parte fundamental de nuestro autocuidado. Sencillo: no hay salud sin salud mental. La salud mental está determinada por múltiples factores que van desde los socioeconómicos, biológicos y sociopolíticos hasta los medioambientales. Dicho esto, la OMS asegura que existen estrategias e intervenciones que incluyen varios sectores que son eficaces en áreas relacionadas a la prevención, la protección y el restablecimiento de la salud mental.
Otras columnas de David Alcalá Pérez
miércoles, 4 de octubre de 2023
Nos merecemos algo mejor en Assmca
Cada día que pasa sin que la salud mental sea atendida adecuadamente agrava y exacerba las frustraciones del pueblo, opina David Alcalá
jueves, 14 de septiembre de 2023
Miremos de frente a nuestros males sociales
Si queremos crecer como país, tenemos que ser honestos y dejar de disfrazar nuestros males sociales, afirma el presidente de la Alianza Puertorriqueña de Psicología, David Alcalá Pérez
martes, 13 de junio de 2023
Ni Manny Manuel ni nadie quiere ser alcohólico
Al que tiene problemas con el consumo de alcohol hay que ayudarlo, no ridiculizarlo, ni humillarlo ni juzgarlo. Nadie quiere ser alcohólico. Ni Manny Manuel ni nadie, escribe David Alcalá Pérez
miércoles, 29 de marzo de 2023
La salud mental ¿derecho humano o política pública?
La salud mental no debe ni puede ser evaluada desde una perspectiva de política pública. Se trata de un derecho humano que debe ser protegido y garantizado para todos por igual, plantea David Alcalá Pérez