Puerto Rico en el espejismo de la construcción
Las primeras dos décadas del siglo 21 – ya se inició la tercera – han estado marcadas en Puerto Rico por el agotamiento, las contradicciones y la incertidumbre. La economía, medida por su Producto Nacional Bruto, es hoy alrededor de un 20 porciento más pequeña que hace quince años. La misma tendencia se observa en la población y en el empleo.
Otras columnas de Francisco A. Catalá
miércoles, 23 de junio de 2021
Austeridad, servicio público y noche de San Juan
Si la austeridad se orientara hacia la formación de una sociedad educada y sana y no grosera y glotona, entonces habría que hacerse eco de la misma, dice Francisco A. Catalá Oliveras
sábado, 29 de mayo de 2021
El presupuesto de Biden: entre ayudas, dependencia y desarrollo
Más allá de sumas, topes y paridades es imprescindible enfrentarse al reto del desarrollo del país. La ayuda verdaderamente efectiva es la que se torna innecesaria, escribe Francisco A. Catalá Oliveras
sábado, 24 de abril de 2021
¿Es prioritaria la educación?
¿Goza de prioridad la educación cuando lo que sobresale es la gestión de una burocracia politizada?, cuestiona Francisco A. Catalá Oliveras
miércoles, 16 de diciembre de 2020
Hace falta más que resiliencia
La ayuda es efectiva si se torna innecesaria, lo que hace imperativo al desarrollo. Y este no se alcanza con mera ‘resiliencia’ ni con capacidad de aguante, escribe Francisco A. Catalá Oliveras