¿Qué pasó con Dorian?
De un pronóstico con ruta cerca al sur de Puerto Rico, a pasar sobre las Islas Vírgenes, muchos se preguntan ¿qué pasó con Dorian? Sin duda, este tipo de eventos complejos son los que nos dan un baño de humildad a los meteorólogos, y son la razón principal por la cual se emiten avisos en zonas amplias, para evitar que el público sea sorprendido por un cambio de ruta o intensidad inesperado.
Otras columnas de José M. García Rivera
viernes, 21 de mayo de 2021
Calor en la olla: el caso de Puerto Rico
Algo está claro: acercándonos al mes de junio, podemos asegurar que el calor intenso llegó para quedarse, escribe José M. García Rivera
martes, 16 de febrero de 2021
Tren de tormentas y frío récord en los Estados Unidos
Un total de 698 récords oficiales de temperatura mínima han sido registrados por el Servicio Nacional de Meteorología en gran parte de los Estados Unidos durante los primeros 14 días del presente mes, de acuerdo con José García
jueves, 28 de enero de 2021
Los tornados en Florida y Alabama
Los residentes de Florida deben estar pendientes al paso de fuertes frentes fríos, los cuales pueden propiciar el paso de tornados aislados en la zona, escribe José M. García-Rivera
jueves, 12 de noviembre de 2020
Fenómenos sin nombre que nos inundan
Este evento de inundaciones nos recuerda algo que ya hemos vivido en demasiadas ocasiones: no se necesita de una tormenta o huracán para sufrir destrozos y hasta pérdida de vidas a causa de lluvias intensas, dice José M. García-Rivera