Todos somos deudores de nuestros maestros y maestras
La de esta mañana no solamente era una historia triste, sino una descripción de una situación que ilustra la miseria a que hemos condenado a nuestros maestros y maestras del sistema público de enseñanza que debe invitarnos a la reflexión. La jovencita acompañaba a su madre, una maestra que junto a muchas otras reclamaba frente al Capitolio y a La Fortaleza un salario justo y una pensión digna. Cumpliría trece años de edad hoy lunes y le decía a la reportera que la entrevistaba que las finanzas de su madre eran tan críticas que esta no podría siquiera comprarle un bizcochito de cumpleaños porque solamente le quedaban $12 en su cuenta de banco y aún faltaban muchos días para que volviera a cobrar la quincena. ¿Qué derecho tenemos como sociedad para mantener en la inopia a una clase magisterial que es la responsable de la formación educativa de nuestros niños/as y jóvenes? Y no hablo de pura teoría, hablo de la realidad.
Otras columnas de Hiram Sánchez Martínez
lunes, 20 de noviembre de 2023
¿Minijuicios? ¿o acaso juicios sin jurado?
Estos juicios sin jurado son posibles solo cuando los jueces no controlan ni la duración ni el alcance de los interrogatorios y contrainterrogatorios, escribe Hiram Sánchez Martínez
jueves, 26 de octubre de 2023
Pablo Casellas: ¿culpable pero inocente?
En este caso, el acusado, a pesar de su reclamo de que es inocente, se declaró culpable “por conveniencia”, señala Hiram Sánchez Martínez
martes, 17 de octubre de 2023
Pablo Casellas: el juicio de nunca acabar
El año que viene vendrá la etapa del juicio. Ya imagino yo el ritmo de “suero de brea” con que tendremos que verlo. ¿Podremos esperar a que esos dos días de ahora se conviertan al menos en cuatro, o continuaremos con la mentalidad de “los juicios se ven cuando se pueda”?, escribe Hiram Sánchez Martínez
lunes, 9 de octubre de 2023
Un “carril exclusivo” para los juicios que deben celebrarse en seis meses
No se debe admitir como abogado de defensa a nadie que no pueda certificar que tiene el tiempo disponible para acudir al tribunal a representar a su cliente preso en los plazos señalados por ley, escribe Hiram Sánchez.