Uñas, cabello y ropa: focos de prejuicio y discrimen contra la niñez
Es preocupante que, en el Siglo XXI, todavía se considere una idea radical aquella que reconoce que niñas, niños y niñes son personas cuya dignidad debe ser respetada y protegida. La idea de que la niñez y la adolescencia son etapas en la vida que requieren protección especial y que además son personas (no personitas) con derechos, es relativamente reciente en la historia. No fue hasta el 1989 que los países del mundo aprobaron un tratado internacional que reconoce las obligaciones de los estados de garantizar y hacer efectivos sus derechos.
Otras columnas de Iris M. Camacho Meléndez
viernes, 20 de enero de 2023
La violencia nuestra de cada día: un asunto de responsabilidad moral
Descartar el sistema de mérito en este nombramiento demuestra ausencia de voluntad política para fortalecer la Oficina de la Procuradora de las Mujeres y para ir de frente y sin miedo contra las causas de la violencia, escribe Iris M. Camacho Meléndez
viernes, 30 de diciembre de 2022
El peligroso poder de separar a los niños de sus madres y padres
A través de la historia, poderes gubernamentales han utilizado a los niños para infligir daño a sus madres y padres, indica Iris M. Camacho Meléndez
jueves, 4 de agosto de 2022
Demanda contra Noah Assad: el impacto económico del derecho a no casarse
Iris Camacho Meléndez explica el ordenamiento legal que aplicaría en Puerto Rico ante la demanda contra Noah Assad, manejador de Bad Bunny, presentada por Gretchen Hernández Rivera.
viernes, 4 de marzo de 2022
Wilfredo Gómez: cómo proteger a los vulnerables
¿Es su situación aislada, o es representativa de muchos en los tiempos que vivimos? ¿Qué remedios ofrece el ordenamiento jurídico? ¿Qué servicios sociales le asisten?, cuestiona Iris M. Camacho Meléndez