Violencia intrafamiliar en Toa Alta: economía que mata
En junio de 2016, el entonces jefe de la Policía señalaba que los asesinatos en Puerto Rico habían aumentado en un 14% sobre el mismo período de 2015 debido al avance registrado en los casos de violencia entre familiares. A este tipo de delitos, el filósofo francés Michel Foucault los denominó delitos “contra natura” pues para él son delitos contra aquellos que tendrían que estar en nuestros corazones y en nuestros afectos.
Otras columnas de Madeline Román
jueves, 19 de mayo de 2022
¿Por qué tenemos que estar a favor del derecho al aborto?
Madeline Román cuestiona qué procuramos en Puerto Rico, una sociedad caracterizada por la imposición de un pensamiento único o una donde se amplían las libertades efectivas de todos los seres que la habitamos
viernes, 11 de marzo de 2022
Es hora de transformar el derecho penal y carcelario
Tenemos que dejar atrás esa ‘justicia’ vengativa y retributiva que nos debilita como sociedad, en aras de conceder a que justicia es reparación, es transformación, es abolición, escribe Madeline Román
jueves, 20 de enero de 2022
La cárcel es un mal social: a favor del abolicionismo penal
Es hora de reconocer nuestra complicidad no solo con el problema de la violencia y de la criminalidad, sino también con la perpetuación de una institución evidentemente obsoleta: la cárcel, escribe Madeline Román
jueves, 9 de septiembre de 2021
Empuñar el teclado como si fuera un arma
La violencia no es exclusiva de los sectores más conservadores. Ejemplo de esa violencia han sido los efectos de la página, de inspiración feminista, Yo te Creo, dice Madeline Román