Volver a hacer de la UPR nuestra Universidad
El jueves pasado, la Universidad de Puerto Rico (UPR) reconoció como profesor emérito a varios académicos de honrosa trayectoria. Con la concesión de este distintivo la comunidad universitaria celebra a sus grandes. En la mañana se otorgó la distinción de Profesora Emérita a Luce López Baralt, así como el grado de Doctor Honoris Causa a la directora del Coro de la UPR, Carmen Acevedo Lucío y a la meteoróloga Ada Monzón. En horas de la tarde, se sumaba a la lista emérita a Silvia Álvarez Curbelo, Nelson Sambolín, Magali García Ramis y Demetrio Fernández. Este último, de particular significado, pues se trata de un académico de primer orden, persona grande del ámbito jurídico y buen compañero de mi Facultad de Derecho.
Otras columnas de Carlos E. Díaz Olivo
lunes, 8 de agosto de 2022
Velar por los menores: en casa comienza la responsabilidad y el cambio
Luego que un menor murió baleado por policías, en la persecusión de un auto robado, Carlos Díaz Olivo indica que es a los padres, y no al Estado, a quien corresponde cuidar, velar y educar a nuestros jóvenes
jueves, 4 de agosto de 2022
Caso de Wanda Vázquez: las cosas no tienen que ser como son
Por cada puertorriqueña y puertorriqueño que ha fallado, hay miles que no han sucumbido a la mediocridad, al conformismo y la busconería, escribe Carlos E. Díaz Olivo
lunes, 1 de agosto de 2022
En manos de los “viejos” nuestro futuro
Los insumos de un ejército de adultos mayores que hoy regresa al mundo laboral brinda conocimientos valiosos, prudencia y compromiso, escribe Carlos Díaz Olivo
martes, 26 de julio de 2022
El rol de la fiscalización en la privatización de muelles de cruceros
El traslado completo de la operación de los muelles de cruceros a una entidad privada no constituye un absurdo ni una herejía. La clave está en aprender de experiencias previas y no repetir sus faltas, escribe Carlos E. Díaz Olivo