PRESENTADO POR
Puerto Rico Saludable
Comunicado de prensa (pagado)
Suministrado, aprobado y pagado por una parte externa; no es periodismo imparcial y contrastado.

Aprende a manejar el estrés y la ansiedad durante un evento atmosférico

Si bien no podemos controlar la fuerza de la naturaleza, sí podemos fortalecer nuestra capacidad de respuesta y proteger nuestra salud mental y física

31 de agosto de 2025 - 12:00 AM

Manejar el estrés en momentos de emergencia es esencial para mantener la calma personal y la de los seres queridos. (Shutterstock)

Los eventos atmosféricos extremos, como huracanes, tormentas tropicales, inundaciones o sequías prolongadas, no solo afectan la infraestructura y el medioambiente, sino también el bienestar emocional y mental de las personas.

A la izquierda, el doctor José Álvarez-Romagosa, ginecólogo obstetra. A la derecha, el psicólogo José Efraín Rodríguez Agosto, escritor, profesor, conferenciante y comunicador. Ambos son colaboradores de MCS.
A la izquierda, el doctor José Álvarez-Romagosa, ginecólogo obstetra. A la derecha, el psicólogo José Efraín Rodríguez Agosto, escritor, profesor, conferenciante y comunicador. Ambos son colaboradores de MCS. (Suministrada)

Para manejar el estrés y la ansiedad en estos casos, es crucial prepararse con anticipación, mantener la calma, buscar apoyo y cuidar la salud física y mental. Manejar el estrés en estos momentos es esencial para mantener la calma y tomar decisiones acertadas que protejan la seguridad personal y la de los seres queridos. El estrés en estas circunstancias puede ser intenso, ya que se combina la amenaza física con la incertidumbre, la falta de control y, en muchos casos, la interrupción de la vida cotidiana. En esta ocasión, comparto impresiones con el psicólogo licenciado José Efraín Rodríguez Agosto, quien habla sobre este tema tan relevante.

Dr. José Álvarez Romagosa (JAR): Licenciado, ¿qué es el estrés?

Licenciado psicólogo José Efraín Rodríguez Agosto (JERA): El estrés es la respuesta natural del cuerpo y la mente ante una demanda o desafío. En esencia, es una reacción que nos prepara para actuar frente a una situación que percibimos como importante o amenazante. Existen dos tipos principales:

  • Estrés agudo: Aparece ante un reto inmediato y desaparece al resolverse.
  • Estrés crónico: Se prolonga en el tiempo y puede afectar la salud física y mental. Físicamente, puede provocar dolores de cabeza, tensión muscular, problemas digestivos y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas. Mentalmente, puede generar ansiedad, depresión, insomnio e irritabilidad.

JAR: ¿Cuáles son las principales causas de estrés y ansiedad durante un evento atmosférico?

JERA: Durante fenómenos como huracanes o tormentas tropicales, el estrés suele aumentar por diversos factores que incluyen:

  • Incertidumbre: No saber con exactitud la intensidad o las consecuencias del evento.
  • Preocupación por la seguridad: Temor por la integridad propia y de los seres queridos.
  • Sensación de pérdida de control: Dependencia de factores externos como el clima y las decisiones oficiales.
  • Riesgo de daños materiales: Posibilidad de perder bienes y propiedades.
  • Alteración de la rutina: Cambios bruscos en la vida diaria que requieren adaptación rápida.

AR: ¿Qué estrategias recomiendan y qué recursos están disponibles para manejar el estrés antes, durante y después del evento?

JERA: Seguir las siguientes recomendaciones te puede ayudar a lidiar con el estrés:

  • Planificación y prevención: Tener suministros, rutas de evacuación y medidas de seguridad listas.
  • Información confiable: Consultar fuentes oficiales y evitar la sobreexposición a noticias alarmistas.
  • Gestión emocional: Practicar respiración profunda, oración o meditación para mantener la calma.
  • Enfoque en el presente: Evitar revivir experiencias pasadas y centrarse en lo que se puede controlar ahora.
  • Canalización positiva: Mantenerse activo en tareas útiles que reduzcan la sensación de impotencia.

Manejar el estrés durante un evento atmosférico requiere preparación, autocuidado y apoyo mutuo. Si bien no podemos controlar la fuerza de la naturaleza, sí podemos fortalecer nuestra capacidad de respuesta, proteger nuestra salud mental y física, y ayudar a que nuestra comunidad se enfrente con mayor seguridad y calma estos desafíos.

Los síntomas del estrés y la ansiedad pueden afectar el cuerpo, los pensamientos y sentimientos, y el comportamiento. El conocer los síntomas habituales del estrés puede ayudarte a controlarlos. Si te preocupa hacerte daño, llama al 911 o a la línea PAS al 1-800-981-0023 los 7 días, las 24 horas.

También recuerda que en MCS cuenta con el Club Te Paga, un espacio donde puedes encontrar apoyo emocional en momentos en que te sientas solo. Accede al calendario de eventos en www.mcsclubtepaga.com para conocer las fechas y localidades, y asegúrate de participar. En MCS queremos que disfrutes de bienestar y una Salud Completa.

MCS Wellness Nutrition Challenge
MCS Wellness Nutrition Challenge (Suministrada)

Meriendas para tener más energía

Como parte del MCS Wellness Challenge, mantener tu energía después de la actividad física es clave. Estas meriendas rápidas y nutritivas te ayudarán a recuperarte y seguir con tu día.

Batido de frutas mixtas con espinacas
Batido de frutas mixtas con espinacas (Shutterstock)
  • Yogur griego con frutas y granola
  • Manzana con mantequilla de maní
  • Batido de frutas mixtas con espinaca
  • Agua de coco para hidratarte
  • Una porción pequeña de nueces, almendras y pasas
Yogur griego con frutas y granola
Yogur griego con frutas y granola (Shutterstock)

BrandStudio
“Este contenido comercial fue creado en su totalidad por MCS. GFR Media Suplementos no se responsabiliza por el contenido de esta publicación.”

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: