PRESENTADO POR
Puerto Rico Saludable
Contenido publicitario (pagado)
Presentado por una organización o persona que paga al sitio de noticias por colocarlo; no es periodismo imparcial.

Guía práctica para adultos mayores: cómo prepararse para un huracán

Anticipa lo que podrías necesitar, cómo actuar y quiénes podrían apoyarte para marcar la diferencia

6 de julio de 2025 - 12:00 AM

Es fundamental contar con un plan de emergencia personalizado. Lo primero es identificar tus prioridades y asegurarte de tener a la mano todo lo necesario. (Shutterstock)

Durante la temporada de huracanes, la incertidumbre puede generar ansiedad, especialmente en los adultos mayores. Estos eventos no solo implican riesgos físicos, sino también desafíos emocionales y logísticos. Aunque muchos adultos mayores gozan de buena salud e independencia, con la edad pueden surgir limitaciones como movilidad reducida, condiciones crónicas, dependencia de medicamentos o equipos médicos, y deterioro sensorial o cognitivo, que dificultan su preparación ante emergencias.

Anabelle Carrión es vicepresidenta auxiliar de Promoción de Salud y Bienestar de MCS.
Anabelle Carrión es vicepresidenta auxiliar de Promoción de Salud y Bienestar de MCS. (Suministrada)

Prepararse con tiempo es importante

Afortunadamente, hay cosas que podemos hacer para estar preparados, mantenernos seguros y facilitar la recuperación luego de un evento atmosférico. Esta guía te ayudará a organizarte antes de que llegue la emergencia, para que puedas proteger tu salud y bienestar.

Tu plan personal de emergencia

Es fundamental contar con un plan de emergencia personalizado. Lo primero es identificar tus prioridades y asegurarte de tener a la mano todo lo necesario. A continuación, lo que debes considerar:

  • Comunicación: Mantén una lista actualizada de tus contactos claves y acuerda con ellos cómo se comunicarán antes, durante y después del huracán.
  • Seguridad en su hogar: Revisa puertas y ventanas y elimina objetos que puedan representar peligro. Solicita ayuda, si la necesitas.
  • Medicamentos y salud: Asegúrate de contar con tus medicamentos y equipo médico esencial. Prepara una lista de tus condiciones de salud y tratamientos, y compártela con alguien de confianza.
  • Documentos importantes: Deben guardarse en una bolsa impermeable.
  • Alimentos y agua: Mantén alimentos no perecederos y agua potable suficiente para al menos 7 a 10 días.
  • Kit de emergencia: Incluye linterna, baterías, radio portátil, cargadores, artículos de higiene personal y una muda de ropa.

Otras recomendaciones

1. Habla con tu médico o farmacéutico: Pregunta qué debes hacer si se interrumpe tu tratamiento o si necesitas refrigeración para tus medicamentos.

2. Organiza tu espacio: Asegúrate de que los pasillos estén libres de obstáculos y que puedas moverte con facilidad.

3. Ten un plan de transporte: Si no conduces, coordina con alguien que pueda ayudarte a trasladarte, de ser necesario.

4. Mantén la calma: La preparación reduce la ansiedad. Saber que tienes lo necesario te dará mayor tranquilidad.

Durante el huracán: seguridad ante todo

Durante el huracán, permanece en el área más segura de tu hogar, lejos de ventanas y puertas. Mantén un radio encendido para recibir actualizaciones y no salgas hasta que las autoridades lo indiquen. Si estás acompañado, mantén la comunicación y bríndense apoyo mutuo.

Después del huracán: pasos con precaución

  • Revisa tu vivienda antes de salir.
  • Evita pasar por áreas donde los cables estén caídos.
  • Evita el contacto con áreas inundadas.
  • No consumas alimentos que hayan estado sin refrigeración por más de 4 horas.
  • Limpia y desinfecta tu hogar.

Como adulto mayor, tu experiencia y sabiduría son valiosas. Al tomar medidas con tiempo, te proteges a ti mismo y puedes ser un ejemplo para otros. La preparación es un acto de cuidado personal y colectivo.

En MCS te queremos con Salud Completa y protegido en todo momento. Busca las actividades que te trae el Club te Paga de MCS para tener el balance que necesitas. Accede a www.mcsclubtepaga.com para ver el calendario y las localidades que puedes visitar.

MCS Wellness Challenge
MCS Wellness Challenge (Suministrada)

Elige meriendas saludables

Una buena nutrición es una forma sencilla de apoyar tu bienestar general.
Una buena nutrición es una forma sencilla de apoyar tu bienestar general. (Shutterstock)

Como parte del MCS Wellness Challenge, te invitamos a cuidar tu salud en cada momento del día. Elegir meriendas saludables no solo mejora tu energía y concentración, sino que también es una forma sencilla de apoyar tu bienestar general. Aquí te compartimos algunas de ellas:

  • Nueces y almendras: Son ricas en grasas, proteínas y fibra.
  • Yogur griego con frutas: Son una fuente de probióticos, calcio y antioxidantes.
  • Hummus o zanahorias: Son bajos en calorías y altos en fibra y proteína vegetal.
  • Granola: Ayuda a brindar energía de larga duración.
  • Chocolate oscuro (70 % o más): Te brinda un toque dulce con antioxidantes.
BrandStudio
“Este contenido comercial fue creado en su totalidad por MCS. GFR Media Suplementos no se responsabiliza por el contenido de esta publicación.”

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: