:format(jpeg):focal(4243x1823:4253x1813)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/VU4RHVPIMFH5ZLERRUZCIDWFTA.jpg)
Ciertamente, la población de edad avanzada aumenta cada año y las personas viven mucho más. El envejecimiento poblacional es un desafío al que los individuos, el gobierno y la sociedad estamos llamados a responder, tanto individual como colectivamente.
Es un proceso rodeado de muchas ideas falsas, temores y creencias. Pero, sobre todo, significa adaptarse a cambios en la estructura y funcionamiento de nuestro cuerpo en nuestro ambiente social.
Por otro lado, se trata de una etapa normal de la vida, que es continua, lenta y progresiva, y que no necesariamente implica enfermedad. Pero, todos tenemos, de alguna forma, cierto temor, especialmente si el cuerpo se va deteriorando y nos impide hacer lo que la mente quiere.
El doctor Serafín Contreras, destacado mentor en relaciones familiares, coach de salud mental y radiodifusor venezolano, propone ocho factores esenciales para envejecer con éxito. Estos nos pueden servir de guía para cultivar una visión más amigable y positiva para nosotros que vamos atravesando esta tan importante etapa‒ y para cualquier persona que desee mejorar su vida.
Factores esenciales para envejecer con éxito, según el doctor Contreras:
- Mantén una relación viva, fresca y radiante con tu espiritualidad.
- Mantén una relación viva, fresca y radiante contigo mismo.
- Mantén una relación viva, fresca y radiante con tu familia, vecinos y amigos.
- Mantente en sintonía con la creación.
- Cuida, guarda e incrementa tu capacidad de aprendizaje.
- No te encierres en el pasado y conviértete en una puerta para enriquecer la generación presente y futura.
- No pierdas la creatividad en tu vida.
- No dejes de mirarte como un canal de la sabiduría divina.
¿Qué es ser exitoso en la vejez?
El éxito consiste en mantenerte activo físicamente y de acuerdo con tus circunstancias, así como tener una actitud positiva, siendo y sintiéndote productivo. También implica prevenir y atender tus enfermedades, estando conectado con lo que sucede. Leer libros de tu interés, periódicos, escuchar radio y ver televisión, todo en balance, también puede ayudarte a conocer lo que sucede a tu alrededor.
Del mismo modo, es esencial que te esfuerces por cultivar la espiritualidad, que da sentido y propósito a la vida. Seguir comprometido con la vida, a pesar de los tropiezos y reconciliándote con el pasado, te permitirá enfrentar de forma flexible los retos de la edad y las circunstancias personales. Expresa alegría con tus logros – Agradece.
Y, sobre todas las cosas, ábrete a ser mejor cada día, mostrando afecto y respeto a todos, aportando de toda tu experiencia y sabiduría, en provecho de los demás.
Referencias: https://www.serafincontreras.com/como-envejecer-con-exito.html.
La autora es gerontóloga, trabajadora social y gerente del programa de Alcance Comunitario de MCS.