PRESENTADO POR
Puerto Rico Saludable
Contenido publicitario (pagado)
Presentado por una organización o persona que paga al sitio de noticias por colocarlo; no es periodismo imparcial.

Vacunarse contra la influenza: nuestra mejor defensa para vivir saludables

Más allá de la protección individual, vacunarse contra la influenza es un acto de responsabilidad colectiva

14 de septiembre de 2025 - 12:00 AM

Más allá de la protección individual, vacunarse contra la influenza es un acto de responsabilidad colectiva. (Shutterstock)

Cada año, la temporada de influenza representa un reto para la salud de todos. Aunque muchas personas la confunden con un simple catarro, la influenza es una enfermedad respiratoria que puede causar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños, adultos mayores, embarazadas y personas con condiciones crónicas. Por eso, la vacunación sigue siendo nuestra mejor defensa.

El doctor Eric Adler es cirujano plástico facial, miembro de los Latin Doctors y colaborador de MCS.
El doctor Eric Adler es cirujano plástico facial, miembro de los Latin Doctors y colaborador de MCS. (Suministrada)

La vacuna contra la influenza está diseñada para protegernos de los tipos de virus que circulan con mayor frecuencia durante la temporada. Aunque el virus puede cambiar de un año a otro, los expertos actualizan la fórmula de la vacuna para incrementar su efectividad. Vacunarse no solo reduce el riesgo de enfermarse, sino que también disminuye la posibilidad de hospitalización y de complicaciones severas.

Más allá de la protección individual, vacunarse contra la influenza es un acto de responsabilidad colectiva. Cuantas más personas estén inmunizadas, más se reduce la circulación del virus en la comunidad. Esto ayuda a proteger a quienes no pueden vacunarse por razones médicas, como personas inmunocomprometidas o bebés menores de seis meses. En ese sentido, la vacunación es también un acto de solidaridad.

Es crucial recordar que la vacuna contra la influenza ha sido utilizada por décadas y cuenta con el respaldo de organismos internacionales de salud. Los efectos secundarios, cuando ocurren, suelen ser leves y temporales, como dolor en el brazo o fiebre baja. En comparación con los riesgos de contraer influenza, los beneficios de vacunarse son claros.

Además de vacunarnos, existen otras medidas que podemos adoptar para reducir el riesgo de contagio de la influenza:

Lávate las manos con frecuencia, especialmente después de estar en espacios públicos o de tocar superficies compartidas. El lavado de manos con agua y jabón por al menos 20 segundos ayuda a eliminar virus que pueden estar presentes en las manos.

Evita tocarte la cara, en particular los ojos, la nariz y la boca, ya que son vías comunes de entrada para los virus respiratorios.

Cúbrete al toser o estornudar, usando el codo o un pañuelo desechable. Esto ayuda a evitar la propagación de gotas que pueden contener el virus.

Quédate en casa si estás enfermo. Si presentas síntomas como fiebre, tos o malestar general, lo más responsable es evitar el contacto con otras personas hasta recuperarte.

Desinfecta superficies de uso común como escritorios, teléfonos, manijas y controles remotos, especialmente si compartes espacios con otras personas.

Estas recomendaciones no sustituyen la vacuna, pero sí refuerzan su efecto y ayudan a crear un entorno más seguro para todos. Adoptarlas como parte de nuestra rutina diaria es una forma sencilla de cuidar nuestra salud y la de quienes nos rodean.

Cada temporada, se hace un llamado a que todos los grupos elegibles se vacunen, especialmente aquellos con mayor riesgo de complicaciones. La recomendación general es que toda persona mayor de seis meses reciba la vacuna anualmente, preferiblemente antes de que comience el pico de contagios.

En tiempos donde la salud se ha convertido en una prioridad, la vacunación contra la influenza es una decisión informada, responsable y necesaria. No se trata solo de evitar una enfermedad, sino de cuidar nuestro entorno, proteger a quienes nos rodean y contribuir a una sociedad más saludable.

Este año, como cada año, el llamado es claro: ¡vacúnate contra la influenza! Hazlo por ti, por tu familia y por tu comunidad. Porque cuando tú te vacunas, todos estamos más seguros.

La influenza puede afectar a cualquier persona, en cualquier momento. Pero tú puedes tomar medidas. Vacúnate, protege tu salud y contribuye a una comunidad más segura. Este año, haz de la prevención un hábito. ¡Cuidarnos es un acto de amor! En MCS te queremos con Salud Completa.

Para más información sobre centros de vacunación y medidas preventivas, visita www.salud.pr.gov/influenza.

MCS Wellness Nutrition Challenge
MCS Wellness Nutrition Challenge (Suministrada)

Dale más variedad a tus platos

Ensalada verde clásica
Ensalada verde clásica (Shutterstock)

Las ensaladas frescas y nutritivas son opciones fáciles de preparar y que apoyan tu bienestar, como parte del MCS Wellness Challenge. ¡Combínalas con tu proteína favorita y dale variedad y color a tu plato!

  • Verde clásica: Combina lechuga, espinacas y tomates. Aporta fibra, hidratación y frescura al plato.
  • Ensalada de legumbres: Usa garbanzos, pimiento y cebolla. Provee proteína vegetal y ayuda con la saciedad
  • Tropical: Combina mangó, aguacate y nueces. Es rica en grasas saludables y antioxidantes naturales.
  • Mediterránea: Mezcla tomate, aceitunas y atún. Es una fuente de grasa saludable omega-3 y ofrece un sabor intenso con beneficios cardiovasculares.
BrandStudio
“Este contenido comercial fue creado en su totalidad por MCS. GFR Media Suplementos no se responsabiliza por el contenido de esta publicación.”

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: