

30 de julio de 2025 - 10:28 AM
Melbourne, Australia — El gobierno australiano anunció que YouTube estará entre las plataformas de redes sociales que deben garantizar que los titulares de cuentas tengan al menos 16 años a partir de diciembre, revirtiendo una posición tomada hace meses sobre el popular servicio de intercambio de videos.
YouTube fue catalogado como una exención en noviembre del año pasado cuando el Parlamento aprobó leyes pioneras en el mundo que prohibirán a los niños australianos menores de 16 años de plataformas como Facebook, Instagram, Snapchat, TikTok y X.
La ministra de Comunicaciones, Anika Wells, publicó el miércoles las reglas que deciden qué servicios en línea se definen como “plataformas de redes sociales con restricción de edad” y cuáles evitan el límite de edad.
Las restricciones de edad entrarán en vigor el 10 de diciembre y las plataformas enfrentarán multas de hasta 50 millones de dólares australianos ($33 millones) por “no tomar medidas responsables” para excluir a los titulares de cuentas menores de edad, según un comunicado del gobierno. Los pasos no están definidos.
Wells defendió la aplicación de las restricciones a YouTube y dijo que el gobierno no se dejaría intimidar por las amenazas de acciones legales por parte del propietario estadounidense de la plataforma, Alphabet Inc.
“No se puede ignorar la evidencia de que cuatro de cada 10 niños australianos informan que su daño más reciente fue en YouTube,” dijo Wells a los periodistas, refiriéndose a una investigación del gobierno. “No nos dejaremos intimidar por las amenazas legales cuando esta es una lucha genuina por el bienestar de los niños australianos”.
Los niños podrán acceder a YouTube pero no podrán tener sus propias cuentas de YouTube.
YouTube dijo que la decisión del gobierno “revierte un compromiso público claro de excluir a YouTube de esta prohibición”.
“Compartimos el objetivo del gobierno de abordar y reducir los daños en línea. Nuestra posición sigue siendo clara: YouTube es una plataforma para compartir videos con una biblioteca de contenido gratuito de alta calidad, cada vez más visto en las pantallas de televisión. No son las redes sociales”, dijo un comunicado de YouTube, señalando que considerará los próximos pasos e interactuará con el gobierno.
El primer ministro Anthony Albanese dijo que Australia haría campaña en un foro de las Naciones Unidas en Nueva York en septiembre para obtener apoyo internacional para prohibir a los niños el uso de las redes sociales.
“Sé por las discusiones que he tenido con otros líderes que están analizando esto y están considerando qué impacto están teniendo las redes sociales en los jóvenes en sus respectivas naciones”, dijo Albanese. “Es una experiencia común. Esta no es una experiencia australiana”.
El año pasado, el gobierno encargó una evaluación de las tecnologías de verificación de edad que debía informar el mes pasado sobre cómo se podría excluir a los niños pequeños de las redes sociales.
El gobierno aún no había recibido las recomendaciones finales de esa evaluación, dijo Wells. Pero añadió que los usuarios de la plataforma no tendrán que subir documentos como pasaportes y licencias de conducir para demostrar su edad.
“Las plataformas tienen que proporcionar una alternativa a proporcionar sus propios documentos de identificación personal para asegurarse de la edad”, dijo Wells. “Estas plataformas saben con mortal precisión quiénes somos, qué hacemos y cuándo lo hacemos. Y saben que tienes una cuenta de Facebook desde 2009, así que saben que tienes más de 16 años”.
Los servicios exentos incluyen los juegos en línea, la mensajería y las aplicaciones educativas y de salud. Se excluyen porque se consideran menos perjudiciales para los niños.
La edad mínima tiene como objetivo abordar los impactos perjudiciales en los niños, incluidos los comportamientos adictivos causados por características de diseño de plataformas persuasivas o manipuladoras, el aislamiento social, la interferencia con el sueño, la mala salud mental y física, la baja satisfacción con la vida y la exposición a contenido inapropiado y perjudicial, según documentos gubernamentales.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: