Salud decadente vs. la nueva biomedicina
Lo que nos está enfermando es nuestra mala alimentación, nuestro sedentarismo y la toxicidad que existe en nuestro ambiente social, escribe Gabriel Moreno
Profesor de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras
Lo que nos está enfermando es nuestra mala alimentación, nuestro sedentarismo y la toxicidad que existe en nuestro ambiente social, escribe Gabriel Moreno
La debacle energética que estamos viviendo, la rampante corrupción y violencia, la falta de visión y de credibilidad de los políticos, todo es simplemente una manifestación de la descomposición y declive de esa historia, escribe Gabriel Moreno
Seguir invirtiendo en carreteras, en energías fósiles y en la vulnerabilidad alimentaria, y al mismo tiempo socavando la educación universitaria y la investigación, es llevar a Puerto Rico a un abismo aún más profundo, escribe Gabriel Moreno
Este momento histórico sin precedentes exige a todos una gran responsabilidad: reclamar la restitución de la salud de la Universidad, porque es una pieza clave para la transformación hacia una sociedad sostenible, escribe Gabriel Moreno
Valorar el presente es valorar la vida misma, ya que el presente es lo único que existe. Si no practicamos esto, la vida se nos va porque inconscientemente la estamos tratando como algo desechable, señala Gabriel Moreno
Una educación científica más interdisciplinaria es clave si queremos aspirar a un mundo mejor, escribe Gabriel Moreno
Es imperioso valorar la ciencia que necesitamos para solucionar nuestros problemas más urgentes, así como la universidad pública, clave en la formación de científicos y profesionales con dominio interdisciplinario, escribe Gabriel Moreno
La carencia de ciudadanía no solo define a los que cometen injusticias sino también a los que observan desde su pasividad y su silencio, escribe Gabriel Moreno
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: