Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Inusual hallazgo: detectan emisiones y ondas similares a la radio en reconocido cometa

Un equipo de investigación chino dio con posibles pistas sobre el funcionamiento del 12P/Pons-Brooks

3 de noviembre de 2025 - 9:42 PM

El cometa 12P/Pons-Brooks. Foto: Istok/El Tiempo GDA (Captura de pantalla/El Tiempo GDA)

El equipo de investigación del Observatorio Astronómico de Shanghái de la Academia China de Ciencias detectó emisiones de ondas inusuales en el cometa 12P/Pons-Brooks, un hallazgo que revela posibles pistas sobre el funcionamiento de este objeto estelar. 

Según reportan medios como El Oriental, los científicos realizaron varios estudios utilizando el telescopio Tinnma. Una vez detectadas las señales, indicaron que el acontecimiento es clave para determinar el funcionamiento interno del astro y su recorrido. 

En las últimas investigaciones, el equipo del Observatorio Astronómico de Shanghái logró rastrear vapor de agua, confirmando que provenía del cometa.  

Además, el medio mencionado indicó que los hallazgos fueron publicados en la revista Astronomy & Astrophysics. 

¿Cuál es el origen del cometa 12P/Pons-Brooks?

El medio mencionado aclaró que se trata de un cuerpo celeste que hace parte del grupo de cometas de Halley. Estos orbitan el Sol en un tiempo aproximado de 70 años. 

Los astros tienen un comportamiento explosivo; en especial, el 12P/Pons-Brooks que se ha caracterizado por presentar frecuentes erupciones al expulsar inesperadas ráfagas de gas y polvo, ocasionado que su brillo aumente. 

Cabe aclarar que estos cometas contienen una gran variedad de compuestos que, al acercarse al Sol, provocan reacciones inesperadas. 

En general, los elementos que se encuentran en estado sólido pasan rápidamente a un estado gaseoso, saltándose la fase líquida. 

¿Por qué el cometa presenta este tipo de erupciones?

Según lo indicado por el medio, debido a que el gas se concentra en el interior del astro, es decir, su núcleo, al momento de atravesar la galaxia a alta velocidad y al acercarse al Sol, se activan los mecanismos de emisión. 

Las últimas investigaciones del Observatorio Astronómico, revelaron que el cometa 12P emitía grandes volúmenes de vapor de agua, en un rango mayor al de otros astros de su misma clase. 

Además, cuenta con alta presencia de amoníaco, un compuesto que vuelve al cometa más reactivo e impredecible, desencadenando así una serie de erupciones consecutivas. 

¿Qué es un cometa?

La NASA establece que se trata de grandes cuerpos compuestos por polvo y hielo que han orbitado alrededor del Sol desde épocas milenarias. 

Estos objetos ancestrales se caracterizan por contar con una larga cola, que contiene restos del sistema solar desde hace más de 4.600 años. 

La agencia de investigación espacial aclara que estos cuerpos pueden ubicarse más allá de la órbita de Neptuno, en lo que comúnmente se conoce como el Cinturón de Kuiper. 

Los astros que se encuentran en esta zona están catalogados como cometas de cortos períodos, con una cercanía al Sol de aproximadamente 200 años. 

También existen cometas que son parte de la Nube de Oort, ubicada a grandes distancias del sistema solar, en un área aproximadamente 50 veces más lejana que la constelación mencionada.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: