

10 de mayo de 2025 - 3:00 PM
Poco más de un centenar de niñas de escuela intermedia completaron el programa Semillas de Triunfo, de la organización Ciencia Puerto Rico (CienciaPR), un ciclo de talleres y actividades educativas a lo largo del pasado año académico, enfocados en las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, en inglés).
Del grupo de 101 chicas que se graduaron del programa, 85 fueron distinguidas como “Embajadoras STEM”, al culminar sus proyectos de divulgación y alcanzar a unas 19,452 personas en su entorno escolar y comunidades, detalló CienciaPR en un comunicado de prensa. La actividad de graduación se celebró este sábado en el Teatro de la Universidad Politécnica de Puerto Rico, en Hato Rey, con una ceremonia que incluyó la investidura en bata blanca que caracteriza a los profesionales en el campo de las ciencias y que contó con la participación especial de la periodista Grenda Rivera, madrina de Semillas de Triunfo.
“En el Programa Semillas de Triunfo, sembramos la semilla del conocimiento en cada chica que participa, con la visión de que descubran en las disciplinas STEM una vía para su crecimiento académico y profesional. Nuestro propósito es que se conviertan en líderes científicas dentro de sus comunidades. Durante los pasados 10 años, Semillas de Triunfo ha transformado la vida de cientos de jóvenes, gracias al respaldo continuo de una comunidad científica comprometida con el desarrollo educativo de nuestras estudiantes”, expresó Liz Hernández, gerente del programa Semillas de Triunfo y ejecutiva de CienciaPR.
Entre agosto de 2024 y mayo de este año, las jóvenes de séptimo a noveno grado participaron de talleres de destrezas de liderazgo, llevaron a cabo experimentos científicos y recibieron charlas con líderes científicas de la industria. Además, recibieron sesiones de mentoría con cientos de mujeres en STEM y mentoras voluntarias, de forma presencial y virtual, entre las que destacan un grupo de 20 exalumnas de Semillas de Triunfo.
A lo largo de la pasada década, Semillas de Triunfo ha entrenado a unas 690 niñas de todo Puerto Rico, que, a su vez, han alcanzado a más de 118,000 personas a través de estos proyectos, precisó CienciaPR.
Algunos de los proyectos de divulgación científica destacados incluyeron “Somos Mariposas”, de Amira Figueroa Attiye, que abordó la ansiedad en jóvenes mediante vídeos educativos, entrevistas a profesionales y actividades interactivas. En tanto, “Inteligencia Artificial en la Medicina Veterinaria”, de Anna Isabelle Berríos Vélez, abordó el uso de inteligencia artificial en el diagnóstico y cuidado animal, incluyendo visitas a clínicas y desarrollo de un estudio de caso.
Semillas de Triunfo, que también impacta a estudiantes de escuela intermedia a través de vistas y charlas en línea, cuenta con el apoyo de entidades como Fundación Amgen, Abbvie, Boston Scientific, Ford, Fundación Banco Popular de P.R., Eli Lilly, Johnson & Johnson, Eaton, Viatris, Universidad de Puerto Rico Recintos de Mayagüez y Humacao, Ponce Health University, Centro de Arte Ángel “Lito” Peña Plaza y la Universidad de Yale.
CienciaPR invitó a las niñas interesadas en participar del programa en el 2025-2026 a solicitar a través de su portal en línea, accesible a través de este enlace. Para la edición entrante, se espera que se seleccionen hasta 120 estudiantes residentes en Puerto Rico.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: