

19 de agosto de 2025 - 2:17 PM
Washington D.C. - La secretaria del Departamento de Agricultura federal, Brooke Rollins, anunció que la agencia dejará de financiar la instalación de paneles solares en tierras agrícolas con fondos públicos.
En medio del énfasis de la administración de Donald Trump en el gas natural, Rollins indicó que tampoco permitirá el uso de paneles solares fabricados en países que Estados Unidos considera adversarios, como China.
“Desde 2012, la instalación de paneles solares en tierras agrícolas en todo el país ha aumentado casi un 50%. Por eso, el Departamento está tomando medidas. Nuestras tierras agrícolas de primera calidad no deben desperdiciarse ni reemplazarse con paneles solares subsidiados por el ‘Nuevo Pacto Verde’”, señaló Rollins, en un evento el lunes en Tenesí.
La secretaria afirmó que ahora prohibirán “que las empresas utilicen el dinero de los contribuyentes para financiar proyectos solares en tierras agrícolas estadounidenses de primera calidad, y ya no permitiremos que se utilicen paneles solares fabricados por adversarios extranjeros en nuestros proyectos financiados por el Departamento de Agricultura”.
En 2023, la administración del demócrata Joe Biden anunció proyectos de energía solar en favor de empresas agrícolas y pequeños negocios en la ruralía. Esos fondos salieron de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA).
Trump ha querido cancelar miles de millones de dólares asignados para proyectos que buscan combatir el cambio climático.
En su segunda administración, Trump retiró nuevamente a Estados Unidos del Acuerdo de París contra el cambio climático, suspendió proyectos eólicos marinos y promovió la legislación que elimina los créditos de hasta $7,500 en favor de la compra de vehículos eléctricos.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: