

14 de mayo de 2025 - 3:45 PM
Washington D.C. - El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, en votación partidista, aprobó este miércoles la legislación tributaria del proyecto republicano de reconciliación fiscal, que permitiría incrementar el crédito federal por niños dependientes y extender de manera permanente los alivios contributivos de 2017.
Tras una maratoniana sesión, la mayoría republicana aprobó la legislación en votación de 26-19, en medio de críticas de los demócratas que intentaron sin éxito, entre otras cosas, que se aumentaran las contribuciones sobre ingresos de los que más ganan, en momentos en que la agenda del presidente Donald Trump persigue recortes de cerca de $1.5 billones (“trillions”, en inglés) durante la próxima década.
La medida tributaria tendrá un costo de cerca de $4 billones.
Las tasas tributarias para ciudadanos de la reforma de 2017 –que expiran al terminar el año y los republicanos quieren extender de forma permanente– van de 10% a 37%. La reforma contributiva de 2017 también redujo de 35% a 21% la tasa de las corporaciones.
“La familia promedio evitará un aumento de impuestos de $1,700 y, en su lugar, tendrá $3,300 más en ingresos, y se salvarán seis millones de empleos”, afirmó el presidente del Comité de Medios y Arbitrios, el republicano Jason Smith (Misuri).
Los demócratas buscaron, durante el debate, elevar las contribuciones de los que más ganan, con nuevas tasas para los que tienen ingresos de más de $400,000 millones. Incluso, hasta presentaron una enmienda para elevarles los impuestos a los que ganan más de $1,000 millones, según la minoría en la comisión.
Indicaron que las personas con ingresos de más de $500,000 van a recibir $170,000 millones en reducciones tributarias, en comparación con $59,000 millones de los que ganan entre $30,000 y $80,000, que son un universo más grande.
“No se trata de crecimiento ni prosperidad. Se trata de proteger a los ultrarricos, una vez más. Casi el 70% de los beneficios de este proyecto de ley se destina al 20% más rico. Y eso sin contar con que el impuesto arancelario de Trump le quite $2,800 al presupuesto familiar cada año y el recorte republicano a la atención médica les deje otro agujero enorme en la cartera. Esto no es un plan fiscal, sino un robo de riqueza”, dijo, por su parte, el líder de la minoría demócrata en el Comité, Richard Neal (Massachusetts).
La legislación del Comité de Medios y Arbitrios integró a su plan de reconciliación un aumento de tres años, 2026 a 2028, en el crédito federal por niños dependientes (CTC, en inglés), que subiría de los $2,000 millones actuales a $2,500 millones. A partir de 2029, el CTC –con plena vigencia en Puerto Rico– volvería a $2,000.
Sin una nueva legislación, el CTC caería a $1,000 al terminar este año.
La medida también haría permanente el impuesto sobre ingresos intangibles –GILTI– que aplica desde 2017 a las empresas que hacen negocios en Puerto Rico.
Un asunto que le queda a la mayoría por resolver es la deducción por las contribuciones estatales (SALT, en inglés), que en la medida se elevan de $10,000 a $30,000, pero que es insuficiente para un grupo de moderados republicanos.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: