Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Senado federal aprobó, tras largas negociaciones, el proyecto republicano de reconciliación fiscal con la agenda de Trump

Los senadores debatieron enmiendas por 27 horas consecutivas

1 de julio de 2025 - 6:12 AM

Updated At

Actualizado el 1 de julio de 2025 - 12:11 PM

El Senado debate enmiendas sobre la legislación desde la mañana del lunes (J. Scott Applewhite)

Washington D.C. - Después de días de largas y complicadas negociaciones internas, el Senado aprobó este martes, por la mínima diferencia (51-50), el proyecto de reconciliación fiscal con las prioridades del presidente Donald Trump, que elevará la deuda federal en cerca de $3.25 billones (trillions en inglés).

La mayoría republicana tuvo que sesionar por alrededor de 27 horas consecutivas para lograr manejar las potenciales enmiendas a un proyecto de ley que, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), propone recortes presupuestarios de $1.21 billones y alivios tributarios a un costo de $4.47 billones durante la próxima década.

La legislación puede ser revisada tan pronto como el miércoles por el pleno de la Cámara baja - que había aprobado su propia versión en mayo-, antes de ir a la firma del presidente Trump, quien la quiere recibir para el viernes, cuando se conmemora el 249 aniversario de la independencia de Estados Unidos.

Para avanzar la legislación, el líder de la mayoría, John Thune (Dakota del Sur) y la abrumadora mayoría de su caucus pasaron por encima de las normas de filibusterismo, luego de que la parlamentaria Elizabeth MacDonough determinara que el proyecto incumplía con la resolución que regula el gigantesco e impopular proyecto de ley.

Al final se incluyeron enmiendas para tratar de obtener el voto de las senadoras Susan Collins (Maine) y Lisa Murkowski (Alaska), que buscan suavizar el impacto de los recortes a Medicaid. Murkowski votó favor, pero Collins mantuvo su oposición.

En un Senado dividido 53-47, los senadores republicanos Rand Paul (Kentucky) y Thom Tillis (Carolina del Norte), quien en medio de este debate y las críticas de Trump decidió no ir a la reelección en 2026, también votaron en contra del proyecto de ley.

Paul consideró que los recortes presupuestarios no son suficientes y se opuso a elevar el techo de la deuda federal en $5 billones. Tillis ha rechazado principalmente las limitaciones que se imponen a los gobiernos estatales para financiar Medicaid.

“Creo que va bien”, dijo el presidente Trump el martes sobre la legislación, aunque alegó que esperaba que el Congreso no se volviera loco con los recortes presupuestarios.

El liderato republicano ya había descartado las advertencias de la parlamentaria del Senado en referencia a que el costo del proyecto iba por encima de lo que permitía la resolución que lo debe regular, al decidir no tomar en cuenta el impacto fiscal de la continuación de alivios contributivos vigentes que supera los $4 billones (trillions).

La posición de la mayoría republicana, sin embargo, es rechazada por el grupo más conservador de la Cámara de Representantes, el Freedom Caucus, que recordó que hubo un acuerdo para igualar el costo de los alivios tributarios con nuevos recortes, por encima de los $1.5 billones, si la reducción de impuestos superaba los $4 billones.

“La versión del Senado añade 651.000 millones de dólares al déficit, y eso sin contar los intereses, que casi duplican el total. El Senado debe realizar cambios importantes y debería, al menos, estar cerca de cumplir con el marco presupuestario acordado por la Cámara”, publicó anoche el Freedom Caucus en la red social X.

Fuera del Senado, la medida ha contado con la oposición del multimillonario Elon Musk, quien fue el responsable de la comisión “Departamento de Eficiencia Gubernamental” (DOGE) de Trump y denuncia las propuestas para cancelar financiamiento para proyectos de energía renovable, como fondos de la ley Reducción de Inflación (IRA) dirigidos a otorgar créditos por la compra de vehículos eléctricos.

Musk ha prometido hacer campaña contra todo senador que favorezca la legislación.

La medida levantó críticas de última hora - incluso de la senadora Murkowski-, por incluir un nuevo impuesto especial contra la industria de energía renovable. Pero, según CNN, esa enmienda quedó fuera de la versión final del proyecto de ley.

La Cámara de Representantes aprobó su versión el 22 de mayo, pero tendrá que volver a revisar la legislación si el Senado aprueba su proyecto.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: