Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Demócratas intentaron mantener el financiamiento del PAN y el SNAP durante el cierre parcial del gobierno federal

El comisionado residente Pablo José Hernández había impulsado la inclusión de la asistencia nutricional para Puerto Rico en la legislación

29 de octubre de 2025 - 3:28 PM

El comisionado residente Pablo José Hernández dijo que los demócratas están a favor de continuar las asignaciones del PAN. (Suministrada)

Washington D.C. - Los demócratas propusieron sin éxito este miércoles, en el hemiciclo del Senado, una medida que permitiría continuar el financiamiento de los programas de asistencia alimentaria –incluso, en Puerto Rico– durante el cierre parcial del gobierno federal.

La legislación del senador demócrata Ben Luján (Nuevo México) persigue que el gobierno federal pueda mantener las asignaciones tanto del Programa de Asistencia Nutricional Suplementario (SNAP, en inglés) como del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), al igual que la asistencia alimentaria para Mujeres, Niños e Infantes (WIC, en inglés).

El proyecto de ley de Luján, que había sido presentado este mismo miércoles, requería consentimiento unánime para ir a votación

Al frenar la medida de Luján, el líder de la mayoría republicana del Senado, John Thune (Dakota del Sur), sostuvo que, si los demócratas quieren financiar la asistencia alimentaria federal, deben votar por la resolución republicana que daría continuidad hasta el 21 de noviembre al presupuesto del pasado año fiscal, que venció el pasado 30 de septiembre.

Para Thune, la legislación de Luján es un mensaje de los demócratas de que “planifican continuar con este cierre, durante el mes de noviembre”. “Están buscando cobertura política”, agregó, al indicar a Luján –en un fuerte debate– que podía enmendar su propuesta para incluir el texto de la resolución republicana de presupuesto.

Luján se negó a enmendar su legislación.

Aunque no avanzó en el Senado, el comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández, sostuvo que la legislación de Luján propone continuar con la asignación del PAN –por medio del cual Puerto Rico recibe cerca de $2,900 millones anuales– y permitiría reembolsar los fondos que utilicen los gobiernos estatales para evitar interrupciones en ese programa.

El gobierno de Puerto Rico parece decidido a utilizar fondos propios para financiar, en noviembre, el PAN y el WIC. Para el PAN, se necesitarían alrededor de $245 millones en noviembre. El WIC representa, en Puerto Rico, una asignación mensual de alrededor de $14 millones.

Hernández indicó que telefoneó a Luján para asegurar la inclusión de Puerto Rico en la legislación, lo que permitió modificar su propuesta original.

Pero, dijo que un proyecto del senador republicano Josh Hawley (Misuri), que persigue seguir financiando el SNAP, no ha incluido el PAN para Puerto Rico.

“Esa exclusión no es técnica, es política. Y frente a eso, la gobernadora Jenniffer González (quien es republicana) tiene una responsabilidad clara. Le toca levantar la voz, hablar con su partido y corregir esa injusticia”, indicó Hernández, quien hace caucus con los demócratas en la Cámara baja.

Hawley propuso también restablecer la financiación federal para la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA, en inglés).

Los demócratas indicaron que el presidente Donald Trump tiene, además, un fondo de emergencia de alrededor de $5,500 millones que permitiría ayudar a extender las asignaciones de asistencia alimentaria.

El martes Hernández exhortó a la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, a utilizar los fondos de emergencia para financiar el PAN en Puerto Rico.

“Todos los beneficiarios del SNAP y del PAN tienen derecho a recibir beneficios a través del fondo de contingencia asignado por el Congreso, que actualmente cuenta con entre $5,000 (millones) y $6,000 millones disponibles para su uso durante un lapso en las asignaciones”, indicó Hernández, en una carta enviada a Rollins, junto a las líderes demócratas en los comités de Agricultura, Angie Craig, y de Asignaciones, Rosa DeLauro.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: