Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Donald Trump va a regular con fuerza el contenido de los famosos museos de la Institución Smithsonian en Washington D. C.

La Casa Blanca informó que la revisión se realiza de cara al 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos

13 de agosto de 2025 - 9:31 PM

El contenido de la Galería Nacional de Retratos del Smithsonian será uno de los museos cuyo contenido estará bajo revisión del gobierno de Donald Trump. (Galería Nacional de Retratos del Smithsonian)

Washington D.C. - La administración de Donald Trump – como parte de los esfuerzos para controlar instituciones dedicadas al arte y de cara al 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos-, ordenó una inspección más profunda del contenido que presentan los museos de la Institución Smithsonian.

Al final del proceso, las expectativas del gobierno de Trump son que los museos comiencen a implementar “correcciones de contenido cuando sea necesario, reemplazando el lenguaje divisivo o ideológico con descripciones unificadoras, históricamente precisas y constructivas en carteles, materiales didácticos en las paredes, exhibiciones digitales y otros materiales dirigidos al público”.

Tres funcionarios de la administración Trump enviaron una carta al secretario de la Institución Smithsonian, Lonnie Bunch III, para advertirle de la revisión que se hará en, al menos, ocho de los 17 museos que la institución opera en Washington D. C. La Institución Smithsonian, que opera un total de 21 museos y/o galerías, fue creada en 1846 por el gobierno federal, y su presupuesto depende en dos terceras partes de fondos públicos.

La carta dirigida a Bunch fue firmada por Lindsey Halligan, asistente especial del presidente Trump; el director de Política Pública Doméstica, Vince Haley; y el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought.

En marzo, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva que dejó en manos del vicepresidente JD Vance la tarea de eliminar cualquier “revisión histórica” en los museos de la Institución Smithsonian que pueda describir a Estados Unidos como una nación “racista, sexista, opresiva” o incumpla con su política en contra de la diversidad, equidad e inclusión.

“Alguna vez ampliamente respetado como símbolo de la excelencia estadounidense y un ícono global del logro cultural, el Instituto Smithsonian se ha visto influenciado en los últimos años por una ideología divisiva y racializada. Este cambio ha promovido narrativas que presentan los valores estadounidenses y occidentales como inherentemente dañinos y opresivos”, indicó entonces Trump en su orden ejecutiva.

El examen a fondo anunciado por los asesores de Trump se centrará en ocho museos: Historia Americana; Historia Natural; Historia y Cultura Afroamericana; Indio Americano; Aire y Espacio; Arte Americana; Galería Nacional de Retratos; y el Museo y Jardín de Esculturas Hirshhorn.

Como primer paso, la Institución Smithsonian deberá divulgar a la Casa Blanca, en 30 días, sus planes de exposición con respecto al 250 aniversario de Estados Unidos, propuestas de obras de arte, carteles, catálogos de exposiciones, temas de eventos y listas de ponentes invitados.

También deberá indicar quienes son los artistas que se presentarán en las exhibiciones, informar sobre los archivos digitales, exposiciones itinerantes programadas de 2026 a 2029, materiales educativos, y “documentación que describe la cadena de mando para la aprobación, programación y revisión de contenido de exposiciones”, entre otros asuntos.

Mientras, en un plazo de 75 días, deberá, entre otras cosas, entregar material promocional, datos de subvenciones, materiales educativos y el contenido de visitas guiadas. En esos dos meses y medio, a su vez, los funcionarios de Trump prevén comenzar a programas y realizar entrevistas con curadores y personal directivo.

El presidente Trump ya había presionado en favor de la destitución de la directora de la Galería Nacional de Retratos, Kim Sajet, quien optó por renunciar.

Trump también destituyó a la junta directiva del Centro Kennedy, colocándose como presidente, lo que provocó que artistas cancelaran sus presentaciones en el icónico recinto para las bellas artes.

En medio de las políticas de Trump en contra de iniciativas que promueven la diversidad, equidad e inclusión, la Institución Smithsonian inició una revisión de sus programas y exhibiciones.

En un comunicado, la Institución Smithsonian sostuvo que revisará la carta enviada por los asesores de Trump y reafirmó que su trabajo “se basa en un profundo compromiso con la excelencia académica, la investigación rigurosa y la presentación precisa y objetiva de la historia”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: