

24 de agosto de 2025 - 10:45 PM
La Selección Nacional de Puerto Rico consiguió su segunda victoria consecutiva en el torneo AmeriCup 2025 al derrotar el sábado, 97-70, a un aguerrido Venezuela en el Polideportivo Alexis Arguello en Managua, Nicaragua.
La victoria le dio el pase a los boricuas a los cuartos de final del torneo, mejorando a 2-0 en el Grupo B. Venezuela, por su parte, cayó a 0-2. El seleccionado patrio debutó el viernes con una paliza, 93-59, frente a Panamá.
Puerto Rico descansa el domingo y cierra la fase de grupo el lunes frente a Canadá (2-0), que aplastó más tarde, 99-49, los panameños (0-2), por el liderato de la llave a las 11:40 p.m., hora local.
Ysmael Romero volvió a liderar la ofensiva con 19 puntos, seguido por 18 del centro George Conditt IV con 13 rebotes. Alfonso Plummer lució con 17 unidades, 15 en la segunda mitad.
José Alvarado terminó con 15 puntos y siete asistencias y Gary Bronwe repartió nueve asistencias. Gian Clavell, por su parte, coló 13.
El primer parcial estuvo igualado a 43 y Puerto Rico se llevó la segunda parte 54-27.
“Aquí no hay rival pequeño. Todos tienen su talento. Por eso están aquí. Pienso que nuestra ventaja fue tener una rotación mas larga. Nosotros podemos jugar con 10, 12 jugadores y ellos no tienen ese lujo y, si lo hacen, el nivel de diferencia de talento es marcado”, dijo Carlos González, dirigente de Puerto Rico.
“Era cuestión de mantener la intensidad por 40 minutos. Eventualmente, se tienen que cansar y creo que fue lo que sucedió. Llegó al final el momento que no pudieron poner la misma presión. Los tiros abiertos los fallaron. Era más difícil poner presión a cancha completa. Llega el punto que se agotan y ese fue el plan. Fuimos consistente para aguantar esa presión. Es un equipo con buenos jugadores y son muy físicos”, agregó.
Antes del abultado éxito, Puerto Rico sufrió en los primeros 20 minutos de acción.
Triples del veterano Windi Graterol y Fernando Fuenmayor obligaron a Puerto Rico a pedir un tiempo prematuro con los sudamericanos arriba 10-6.
Tras la pausa, los boricuas concentraron su ofensiva debajo del poste. Un avance de 11-0, con seis de Romero, le dio el control a Puerto Rico en el pizarrón 19-10.
Siete tantos de Edwin Mijares en menos de tres minutos mantuvo a Venezuela en juego, abajo 21-17, terminado el periodo inicial.
Venezuela mantuvo su juego intenso en defensa en el segundo cuarto. Un rally de 7-2 puso a los chamos nuevamente al frente en el marcador, 24-23.
Los triples comenzaron a llover para la Vinotinto. José Ascanio coló un bombazo que despegó a Venezuela, 41-36.
En modo de emergencia, Alvarado anotó una güira para luego Browne robar un balón y pasárselo al enebeísta, quien atinó un triple, el primero de Puerto Rico en el choque, para igualar el luchado encuentro.
La primera mitad terminó empatada a 43 con los boricuas cometiendo 10 errores. En los minutos finales de la primera parte, Isaiah Piñeiro salió del partido con una lastimadura en la mano después de una gestión defensiva.
“Pienso que en la primera mitad comenzamos atrás, relajados. La comunicación que hubo en el medio tiempo nos ayudó a motivarnos, darnos más energía. Pienso que debimos salir agresivos desde el principio y se vio en la segunda mitad. Hicimos que ellos cometieran muchos errores y que el juego nos favoreciera en ambos lados de la cancha solamente por el esfuerzo e intensidad que tuvimos en la segunda mitad”, declaró Plummer.
Venezuela salió del descanso con un 5-0 para ganar 48-43. Puerto Rico respondió con un canasto y falta de Clavell, logrando la tirada libre. En la próxima jugada, el escolta olímpico logró el segundo triple de los boricuas en el juego para tomar ventaja, 49-48.
Puerto Rico apretó en defensa para enfriar la ofensiva venezolana y se alejó por 12 puntos, 64-52 con cesta de Plummer. El escolta tuvo ocho tantos en el periodo, marcando los últimos seis, para los puertorriqueños ganar, 70-58. Plummer marcó tres tiradas libres al recibir una falta antes de sonar la chicharra.
Venezuela se quedó con 15 tantos en el tercer parcial.
Piñeiro regresó a juego con un dedo vendado y completó un puente aéreo gracias a pase de Gary Browne en el cuarto periodo para Puerto Rico mantener la ventaja de doble figura 76-65. Plummer continuó caliente con siete tantos para evitar una recuperación del rival, que atinó solo 12 en los últimos 10 minutos.
Mijares fue el mejor por Venezuela con 25 puntos.
“Creo que fueron 25 minutos de buen baloncesto. Perdimos la esencia en 15 minutos y se nos fue el partido. Sabíamos que Puerto Rico es un equipo que tiene calidad de jugadores. Nosotros venimos con un proceso que estamos trabajando para hacer las cosas de buena manera. Se nos fue el partido en 15 minutos”, expresó Mijares en conferencia de prensa.
Puerto Rico sacó 28 puntos de los 17 errores de los venezolanos. Los boricuas también dominaron los puntos en transición 20-10 y en la pintura 48-30. Sacó también 26 unidades en tiros libres contra tres de Venezuela.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: