9 de agosto de 2025 - 10:00 AM
Por ocasiones, aunque esporádicas durante la serie final del Baloncesto Superior Nacional (BSN), los Leones de Ponce han demostrado que pueden jugar de tú a tú con los Vaqueros en su “rancho” en Bayamón, donde estos marchan invictos con 8-0 en la postemporada 2025.
Ahora que la serie de campeonato se traslada este sábado al Coliseo Juan “Pachín” Vicens de Ponce para el cuarto partido, con Bayamón arriba 2-1 en la final, los Leones intentarán evitar que los Vaqueros los coloquen contra la pared antes de regresar al Coliseo Rubén Rodríguez para el quinto juego el lunes.
Y es que los Vaqueros demostraron el pasado martes que también son capaces de ganar en el Pachín, donde dominaron 50-45 la primera mitad del segundo juego de la final, y ganaban por 10 tantos faltando 3:19 del tercer periodo.
Los Leones, que juegan para 6-1 en su recinto durante los ‘playoffs’, defendieron la “cueva” para empatar la serie 1-1 con un avance en esos últimos tres minutos que los llevó a tomar la delantera al final del tercer cuarto, antes de rematar en el último periodo para llevarse el triunfo 90-76.
Empero, el dirigente de Ponce, Carlos Rivera, sabe que para continuar demostrando que tienen oportunidad de lograr lo que hasta ahora ha sido imposible para los rivales de los Vaqueros, ganarle en el “rancho”, primero deberán empatar la final para evitar que Bayamón llegue al juego del lunes en el Rubén Rodríguez con opción de acabar la serie de campeonato prematuramente, y de alzar lo que sería su decimoséptimo título en la historia del BSN.
“Hacer el juego de nosotros”, respondió Rivera de entrada a preguntas de la prensa sobre qué tiene que hacer tras el revés 100-79 del jueves contra los Vaqueros en Bayamón, que deja a Ponce abajo 2-1 en la final. “Obviamente tenemos que ser mejores en los dos lados (de la cancha), defensivo y ofensivo, pero en el Pachín. Hacer el juego de nosotros en conjunto, que todo el mundo aporte, que se convierta en algo contagioso en los dos lados. La energía, definitivamente, el juego físico, tiene que subir”.
Bayamón llegó a la final barriendo en cuatro partidos a los Gigantes de Carolina/Canóvanas y eliminando en el máximo de siete partidos a los Cangrejeros de Santurce, en las series de la Conferencia A. Junto a sus primeros dos triunfos sobre Ponce en la final, tiene 8-0, con oportunidad de terminar el año perfecto, algo que los Leones necesitan evitar ya que si quieren prevalecer y cerrar la brecha en total de campeonatos en la historia del BSN, necesitarán llevarse uno en el Rubén Rodríguez.
Bayamón es el máximo ganador de cetros del BSN con 16. Ponce y San Germán le siguen empatados con 14.
El próximo juego para Ponce en la carretera no sería el más indicado para intentar el ‘robo’ si los Leones no pueden defender su casa para empatar otra vez la final.
“Tenemos que defender la casa. Mientras nosotros ganemos en el Pachín, yo creo que la presión la tienen ellos. En un juego siete, puede ganar cualquiera. Aun así, sabemos que es complicado aquí (en Bayamón) ganar, porque ellos defienden y juegan muy bien en la casa de ellos, en el Rubén. Pero tenemos que nosotros hacer nuestro trabajo y defender la cancha local”, agregó Rivera.
De defensa habló, por su lado, el héroe ofensivo en la segunda victoria de Bayamón en la final, Danilo Gallinari, quien reconoce lo que necesita su equipo ahora que la serie se traslada a Ponce.
“Hemos estado jugando muy bien en casa, pero necesitamos jugar bien fuera de casa. No ganamos ni un solo partido fuera de casa contra Santurce. Nuestra primera serie con Carolina fue buena, pero necesitamos ganar fuera de casa”, reconoció el jueves el italiano y exenebeísta.
“Creo que nuestra defensa no estuvo a la altura en el segundo partido (el martes). Cuando jugamos de visitantes, tenemos muchos altibajos durante el partido. Nuestra defensa ha sido muy buena en los playoffs, muy buena en la temporada regular. Necesitamos confiar en nuestra defensa, pero necesitamos hacerlo durante 40 minutos”, agregó.
Fue lo que les faltó a los Vaqueros en el segundo juego de la final en el Pachín, donde los Leones les dieron el nocaut de 21-9 en el último periodo para igualar la final.
En el bando de Ponce, el dirigente reconoció que cuando su equipo cortó a solo cuatro puntos un déficit que llegó a ser de 19 en Bayamón, las malas decisiones en la ofensiva, por tiros apresurados, le costaron el juego. Igualmente sucedió cuando volvieron a acercarse a seis puntos o siete puntos. Es lo que espera no suceda en Ponce.
“Tienes que mantener la compostura, el tempo de juego, saber cuándo puedes apurar, cuándo no. Pero lo que no puede pasar es que tú permitas una ventaja tan amplia, de 19 puntos, jugando como visitante en una final. O sea, no te vas a recuperar contra un gran equipo como el de los Vaqueros”, admitió Rivera.
El descanso del viernes les da tiempo a los Vaqueros para integrar al sistema de juego a su nuevo refuerzo, Rayjon Tucker, quienes menos de 24 horas después de su contratación, vio acción en el tercer partido.
Solo jugó 9:16 minutos y aportó siete puntos, como sustituto de emergencia del lesionado refuerzo dominicano Chris Duarte. Pero Tucker, quien hizo un trabajo efectivo en defensa, el tiempo que estuvo en cancha, sobre la bujía ofensiva de Ponce, Jezreel de Jesús, llegó al Coliseo Rubén Rodríguez sin descanso alguno pues cuatro horas antes del partido acababa de aterrizar en la isla.
Rayjon Tucker poniendo de pies al Rancho 😤🙌🔥Auspiciado por FirstBank Puerto Rico #VaquerosBSN pic.twitter.com/7txAbLPquY
— Vaqueros de Bayamón (@VaquerosBSN) August 8, 2025
“Es una locura. Nunca había escuchado de alguien que se una a un equipo en medio de una final. Lo que el equipo necesite de mí lo puede esperar. Si necesita defensa, energía, rebotes, tiros, ser facilitador... Es mi primer día pero sé que este equipo necesita que sea el jugador energético, que consiga paradas, las pequeñas cosas”, dijo Tucker a la prensa tras la holgada victoria.
En dicho partido, por los Vaqueros, hubo 33 puntos para JaVale McGee y 31 de Gallinari.
El trío de importados de Bayamón superó 71-44 en puntos al de Ponce, compuesto por Brady Manek, Matt Mooney y Michael Devoe.
Manek encabezó la ofensiva selvática con 19 tantos, seguido por Devoe con 13 y Mooney con 12.
En esta historia colaboró la reportera Sara Del Valle Hernández
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: