Análisis
Basado en hechos reales, en el que se incorpora la experiencia del periodista, quien puede agregar su interpretación y conclusiones.

Final BSNF: Explosivas y Atenienses inician una final de poder

Moca y Manatí aspiran a conseguir su segundo campeonato en una serie que se anticipa reñida y de alto nivel competitivo

4 de noviembre de 2025 - 11:10 PM

Hillary Martínez es una de las bujías ofensivas de las Explosivas. (Suministrada)

Las Atenienses de Manatí y las Explosivas de Moca se enfrentarán desde este martes en la serie final del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) para definir al nuevo equipo campeón del torneo 2025.

Manatí consiguió su pasaje a la final tras eliminar en cuatro partidos a las campeonas defensoras, Cangrejeras de Santurce. Por su parte, Moca hizo lo propio ante las Pollitas de Isabela en el máximo de cinco encuentros.

La serie final se disputará al máximo de siete partidos, y el primer encuentro se celebrará en el Coliseo Juan Sánchez Acevedo, de Moca. Ambos quintetos cuentan con su plantilla en óptimas condiciones, por lo que se anticipa una serie reñida y de alto nivel competitivo.

Las Atenienses cuentan con cuatro apariciones en series finales y un campeonato obtenido en 2019 ante las Cangrejeras de Santurce. Las Explosivas, por su parte, conquistaron su primer y único título al vencer a las Gigantes de Carolina en 2022.

Las Atenienses irán juego a juego

La dirigente de las Atenienses, Michelle González, anticipó una serie intensa marcada por constantes ajustes frente a un equipo de gran poder ofensivo como las Explosivas. Señaló que la clave para Manatí será mantener su estilo característico de juego y confiar en el plan que establezcan cada noche. Añadió que deberán enfocarse en sus fortalezas y adaptarse a las circunstancias que presente cada encuentro, “leyendo los detalles” para hacer los ajustes necesarios sobre la marcha.

“Nosotras nos hemos estado preparando para poder ajustarnos en los detalles pequeños, y yo creo que está demostrado que las chicas están en ese punto en el que tienen la mentalidad y el enfoque para poder ajustarse a lo que el juego traiga”, expresó González.

La exjugadora de la Selección Nacional destacó que una de las principales fortalezas del equipo es la química y el respeto mutuo que se ha desarrollado entre las jugadoras. De igual forma, resaltó la velocidad y la capacidad ofensiva como elementos claves en el desempeño de las Atenienses durante toda la temporada.

Michelle González y las Atenienses de Manatí están en la final del BSNF.
Michelle González y las Atenienses de Manatí están en la final del BSNF. (Suministrada)

En cuanto a si anticipa una serie corta o larga, González señaló que una de las lecciones que ha procurado transmitir a sus jugadoras es la importancia de mantener el enfoque en el próximo juego, sin distraerse por lo que pueda venir después.

“A veces me decían: ‘Michelle, en dos juegos nos enfrentamos a tal equipo, y el otro tiene que perder contra aquel para que subamos en el standing’. Yo los miraba y les decía: ‘No sé cuál es mi récord, no sé quién está primero, segundo o tercero. Lo único que sé es que mañana me enfrento a este equipo. Así que, realmente, sé que mañana juego contra Moca… y lo demás, pues, será lo demás”, articuló la dirigente.

Sobre el hecho de comenzar la serie final en la carretera, Michelle González señaló que el equipo está preparado para ese escenario y que nada las toma por sorpresa. Explicó que ya sabían que, sin importar si el rival era Isabela o Moca, les tocaría abrir como visitantes, una situación que ya habían enfrentado en la serie anterior ante Santurce, cuando lograron ganar el primer partido fuera de casa. Añadió que la clave volverá a ser mantener la concentración en su propio juego y no distraerse con factores externos.

“A mí me encanta que la cancha de Moca se esté llenando. Me encanta que las canchas se estén llenando y que la gente esté apoyando a los equipos. Pero no creo que eso se aun factor en nuestro estilo de juego y en lo que nosotras podemos hacer o no”, puntualizó González.

Una meta impuesta desde el inicio

Por su parte, el dirigente de las Explosivas, Roberto Cañada, expresó que desde el inicio de la temporada el equipo se trazó como meta alcanzar la serie final, y que ahora el objetivo principal es conquistar el campeonato.

Señaló que todas las jugadoras se encuentran en buen estado de salud y que el grupo está entusiasmado por disputar la final.

En cuanto a la clave para alzarse con la victoria, destacó la importancia de la defensa ante un conjunto como Manatí, “un equipo con muchas armas ofensivas” que deberán mantener controlado para aumentar sus opciones de triunfo.

“La intensidad con la que jugamos y el esfuerzo que ponen esas muchachas en ambos lados, tanto en ofensiva como en defensa es la mayor virtud del equipo. Cuando nosotros entramos con mucha energía es bien difícil derrotarnos”, sostuvo Cañada, quien se convirtió en dirigente en propiedad en septiembre ante la salida de Leonel Avilés, quien fue llamado por la Federación de Baloncesto de Nicaragua para trabajar con la selección femenina rumbo a los XXI Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.

Cañada subrayó que el equipo trabajó durante toda la temporada con la meta de colocarse en la mejor posición posible de cara a los playoffs, y resaltó el respaldo incondicional de la fanaticada mocana. Destacó que la afición ha llenado la cancha desde el primer día y que, durante la serie semifinal, incluso se registró un sold out, con personas quedándose fuera del coliseo.

“Por eso siempre digo que Moca tiene la mejor fanaticada del BSNF”, afirmó con orgullo al recordar el quinto partido de la semifinal, que marcó el primer juego todo vendido de la temporada 2025.

El piloto reconoció que la final no será fácil para ninguno de los dos equipos y señaló que las series largas ante las Ganaderas de Hatillo, en los cuartos de final, y frente a las Pollitas de Isabela, en la semifinal, sirvieron para preparar a su quinteto de cara a lo que viene.

“Sabíamos que la primera serie no sería fácil, porque el récord de Hatillo (7-11) no reflejaba la calidad del equipo”, apuntó. “En la serie contra Isabela sabíamos que ellas pegan mucho, que juegan bien duro. Son de los equipos más altos y son un equipo joven que corre mucho. Y por eso sabíamos que no se iba a acabar rápido”, expuso.

“Yo creo que esa serie, la de Isabela, nos preparó para lo que viene ahora. No creo que haya un equipo que juegue con más contacto físico que ellas; así que con Manatí sabemos que será un baloncesto más estructurado”, recalcó Cañada, quien aseguró que no le molestaría disputar una serie de siete juegos con las canchas llenas.

Calendario de la serie final

Martes, 4 de noviembre – Partido 1: Manatí en Moca, 8:00 p.m. (Punto 2)

Jueves, 6 de noviembre – Partido 2: Moca en Manatí, 8:00 p.m. (Punto 2)

Sábado, 8 de noviembre – Partido 3: Manatí en Moca, 8:00 p.m. (Telemundo)

Lunes, 10 de noviembre – Partido 4: Moca en Manatí, 8:00 p.m. (Punto 2)

Miércoles, 12 de noviembre – Partido 5: Manatí en Moca, si es necesario, 8:00 p.m.

Viernes, 14 de noviembre – Partido 6: Moca en Manatí, si es necesario, 8:00 p.m.

Domingo, 16 de noviembre – Partido 7: Manatí en Moca, si es necesario, 6:00 p.m.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: