Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

La Fundación de José Juan Barea hará carreras pedestres para respaldar a jóvenes atletas

Las carreras de dos distancias se celebrarán en noviembre en los predios del Mall de San Juan para levantar fondos

23 de septiembre de 2025 - 4:31 PM

José Juan Barea se dirige al público en la conferencia que anunció las carreras pedestres el 16 de noviembre. (Ramon "Tonito" Zayas)

Participar en las carreras pedestres de 2K y 5K de la Fundación de José Juan Barea el próximo 16 de noviembre es más que correr: es respaldar a jóvenes atletas boricuas, como el fondista Carlos Vilches, que entrenan y compiten con la meta de alcanzar el más alto nivel competitivo.

Carlos Vilches forma parte del programa de apoyo de la Fundación, y gracias a esa ayuda ha podido dar pasos clave en su desarrollo deportivo. Este año reside en un centro de alto rendimiento en León, España, donde entrena junto a corredores de 1,500 metros que registran tiempos de 3:35.00, una marca que en el recién finalizado Mundial de Tokio 2025 hubiese valido un sexto lugar en la final de esa distancia.

Vilches, con una marca personal de 3:41.34, sabe que compartir pista con atletas de ese nivel es lo que lo impulsa a crecer, a soñar en grande y a seguir elevando su rendimiento.

Ese roce nos obliga a mejorar cada día. Nos inspira a aspirar a ser olímpico, a alcanzar medallas centroamericanas, panamericanas y olímpicas”, expresó el fondista, quien este año se colgó la plata en los 1,500 metros del Campeonato Nacac celebrado en Bahamas.

Barea y Carlos Vilches -segundo desde la izquierda- conversan durante la conferencia de prensa.
Barea y Carlos Vilches -segundo desde la izquierda- conversan durante la conferencia de prensa. (Ramon "Tonito" Zayas)

La Fundación de Barea ayuda a Vilches y a otros 32 atletas de distintas disciplinas deportivas en ambas ramas.

Y este 16 de noviembre ha organizado dos carreras pedestres simultáneas en los predios del Mall de San Juan para levaantar fondos destinados a los atletas, informó el propio Barea en una conferencia de prensa.

“Espero que todo Puerto Rico pueda venir a apoyarnos. Cada inscripción en las carreras es para los atletas, para la Fundación”, dijo Barea.

“Sé que aquí en Puerto Rico nos inscribimos tarde, así que hay tiempo para inscribirse”, dijo Barea antes de agradecer a los auspiciadores de la Fundación y al personal que trabaja en ésta.

Los interesados se pueden inscribir en Mi Carrera PR. Tiene hasta el día antes de la carrera para inscribirse.

Las carreras son de 2 y 5 kilómetros, saliendo del concesionario de autos en el Mall de San Juan y corriendo por la ramal paralelo a la Laguna San José, se informó en la conferencia.

Atletas adaptados pueden hacer cualquiera de las dos distancias.

Barea muestra un reloj de la marca local Livin. La venta de estos relojes Livin aportarán un total de $25,000 a la Fundación.
Barea muestra un reloj de la marca local Livin. La venta de estos relojes Livin aportarán un total de $25,000 a la Fundación. (Ramon "Tonito" Zayas)

En la conferencia también estuvieron en exhibición los relojes Livin que aportan a la Fundación. En la conferencia se actualizó que restan unos 200 relojes Livin de los 500 que originalmente salieron a la venta.

La venta de los 500 relojes Livin aportarán un total de $25,000 a la Fundación.

Cada reloj tiene impreso en su tapa (parte inferior) el logo de la Fundación y el número del ejemplar de 1 al 500. Cada reloj tiene dos alternativas de correa.

JUMP: cerca de abrir las puertas

De otra parte, el centro de desarrollo deportivo JUMP en San Juan está cercano a abrir su puertas, dijo Barea en un aparte en la conferencia de prensa.

JUMP es el centro diseñado por Barea y que ubica en las instalaciones de la desaparecida escuela católica La Merced en Hato Rey y que fue el hogar del legendario entrenador Félix Joglar.

Ha tomado tiempo su apertura, pero no se han detenido los trabajos, dijo Barea.

Ya está todo. Ahora es cuestión de detallitos, pinturita. El aire acondicionado está corriendo, el ascensor está corriendo, el tabloncillo está puesto”.

De hecho, en octubre, dentro de la cancha de la instalación se comenzarán a hacer en unos tryouts de baloncesto para los Team Barea, dijo el propio Barea.

“Ya en octubre empezamos a probar las canchas y por ahí seguimos. Nos ha dado mucho trabajo, pero sé que hace mucha falta en Puerto Rico y estamos contentos con la forma en que está quedando”, dijo.

Barea no especificó fecha de apertura del Centro. Tentativo dijo que podría ser este mismo año o en una visita que hará a la isla en febrero, durante el descanso del Juego de Estrellas de la NBA.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: