17 de julio de 2025 - 11:31 PM
Mayagüez - George Hamilton anotó 20 de sus 23 puntos en la segunda mitad y los Indios de Mayagüez remontaron el miércoles para vencer, 89-87, a los Capitanes de Arecibo en un dramático séptimo partido con 5,500 personas en el Palacio de Recreación y Deportes.
Abajo 3-2 en la serie, la tribu del técnico Iván “Pipo” Vélez, Dirigente del Año 2025, remontó de 17 tantos en el sexto choque en el Coliseo Manuel “Petaca” Iguina para obligar encuentro de muerte súbita en la Sultana del Oeste.
Con el triunfo agónico, Mayagüez avanzó de fase en la postemporada del Baloncesto Superior Nacional (BSN) por primera vez desde 2012, año del primer y único campeonato de la franquicia. Es la tercera vez en la historia del equipo que adelantan a semifinales, la primera en 2009.
“Cuando hablamos en el medio tiempo lo que les pedí fue que no fuera nuestro último día juntos. No les hablé ni de baloncesto. Que fuéramos a la playa, que volviéramos a reunirnos para comer. Que la familia está tan buena que nos negáramos a dejar de vernos. No queríamos que fuera nuestra última noche y gracias a Dios lo compraron y nos salió”, declaró un emotivo Vélez, natural de Mayagüez, rodeado de fanáticos.
Mayagüez, que terminó como líder de la Conferencia B, ahora recibe el sábado a los Leones de Ponce para iniciar la semifinal de conferencia.
Hamilton se unió a los Indios semanas antes de la postemporada en sustitución de Milton Doyle. Jugó tres juegos antes de la postemporada.
“La meta desde que estuvimos abajo fue creer. No estuve aquí desde el principio de la temporada. Siempre que iba al camerino me decían cómo a este equipo lo escogieron para terminar último y terminamos primeros. Solo tratamos de mantener ese chip de subestimados. Salir jugar y competir", declaró Hamilton después de la victoria.
Hamilton promedió en la serie 14.6 puntos con seis rebotes y seis asistencias.
Jeff Early Jr. anotó 18 puntos saliendo del banco. Sam Waardenburg, candidato a Jugador Más Valioso de la fase regular, también tuvo 18 unidades. Nick Perkins, por su parte, agregó 17.
“Comenzamos un poco lentos otra vez. Era importante salir con energía para tratar de ponernos en juego poco a poco. Gracias a Dios funcionó eso. Siempre he estado preparado. Tenemos un equipo que no tenemos muchos nombres. La gente te conoce por jugar en la liga pero es diferente a tener a un Alfonso Plummer, un Brandon Knight. Nosotros siempre estamos preparados. Es ser profesional y hacer tu trabajo. Eso fue lo que hice”, expresó Early Jr.
MAYAGÜEZ A LA FINAL DE CONFERENCIA 🔥🔥🔥 JUEGAZO Y VICTORIA SOBRE ARECIBO 🙌🏀 #LaMásDura pic.twitter.com/eBeVUkoa1N
— Baloncesto Superior Nacional 🏀🇵🇷 (@bsnpr) July 17, 2025
Para Arecibo fue otra salida amarga de los playoffs. LOs Capitanes se han eliminado en la primera fase por tres años consecutivos. El año pasado, cayeron también un séptimo choque contra los Osos de Manatí.
Alfonso Plummer, quien se reportó a los Capitanes para la serie, fue el mejor con 21 puntos. Brandon Knight lo siguió con 20, mientras que Ramses Meléndez y Jamil Wilson añadieron 11 ambos en causa perdida.
“Mayagüez jugó bien, duro y con energía. Ganaron el juego”, dijo un desilusionado Knight.
“No le dimos continuidad al juego. Tienes que jugar por 40 minutos Jugamos 25 minutos. Tienes que jugar el juego completo”, añadió.
Los Capitanes perdieron a pesar de anotar 16 triples en 40 intentos, cinco de Plummer. Cometieron, en cambio, 15 errores para los Indios sacar 27 puntos.
La gerencia de Arecibo apostó nuevamente a la dirección de Juan Cardona, quien sustituyó a Allans Colón en junio. Cardona comenzó la temporada en Quebradillas y renunció con el equipo en la primera posición de la Conferencia B en aquel momento por diferencias con el apoderado Ernesto “Ernie” Cambó. Arecibo finalizó en el cuarto lugar de la conferencia.
Por segundo año consecutivo, Cardona falló en los segundos finales para colocar a los Capitanes en semifinales, apostando nuevamente a Plummer para el tiro de la victoria, tal como sucedió en 2024 frente a Manatí.
Igualados a 77 con 6:08 minutos por jugarse, Perkins anotó dos canastos corridos, coronado con triple de Hamilton, para los Indios alejarse, 84-77, luego de perder temprano hasta por 20 unidades.
La fiesta india se intensificó en las gradas y los jugadores, en especial Josué Erazo, se daban en el pecho tras consumir la remontada en los momentos culminantes del picante encuentro.
Con dos minutos en el reloj y los Indios arriba 86-80, Knight apareció con triple y dos tiradas libres que aumentó el drama la instalación mayagüezana al cerrarse la pizarra (86-85). Los Indios acertaron un goal tending de Hamilton tras bloqueo de Hicks.
Restando 44 segundos, Hicks logró canasto con falta para robar el aliento a los fanáticos locales y la pizarra 88-87.
Pekins recuperó el rebote y se la pasó a Hamilton, quien se mantuvo con el balón hasta intentar un tiro fallido que recuperó Hicks a la fuerza. Pidió tiempo en la agonía con 18 segundos.
Arecibo buscó el tiro de la victoria con Plummer, pero resbaló llegando al canasto para Early Jr. provocar un jump ball con 1.8 segundos.
El veterano Jonathan García entró a cacha para la falta intencional y aseguró un tiro libre. Falló el segundo intencionalmente para no darle ningún tipo de oportunidad a Arecibo.
Los Indios celebraron en grande la gesta consumada con su fanaticada enloquecida en el graderío.
Los Capitanes silenciaron de inmediato el Palacio con n avance de 26-6 que incluyó ocho puntos de Plummer y Hicks. El dirigente Iván “Pipo” Vélez desistió en pedir tiempo para frenar la potente ofensiva capitana, que incluyó cinco triples, esperando a la pausa de televisión.
Mayagüez pudo despertar en los minutos finales del periodo con cuatro bombazos consecutivos, dos de Jeff Early Jr., para bajar el deficit a 11 (31-20).
Los Indios se acercaron a seis (38-32) en la pizarra con tiro incómodo de Erazo. Los reservas Wilfredo Rodríguez y Emanuel Andújar volvieron a despegar a los Capitanes por doble dígito (46-32) con par de cestas consecutivas en un rally de 8-0.
Los locales pudieron cerrar la primera mitad con su propia seguidilla de ocho tantos para estar en juego 46-40 con 15 puntos de Waardenburg y 10 de Early Jr. saliendo del banco.
Arecibo salió del descanso con la misma energía del inicio del partido, anotando un ráfaga de cinco tantos para un furioso Vélez pedir tiempo.
Tripletas de Wilson, Rodríguez y Plummer no impidieron a los locales continuar descontando en el pizarrón. Con 13 puntos de Hamilton, los Indios se pegaron, 70-66, camino a un último parcial de infarto.
La primera ventaja de los Indios en el partido vino con 8:17 minutos de juego luego de que Early Jr. lograra una falta en intento de tres puntos. El base reserva logró los tres tiros en la línea de los suspiros después de una revisión fallida pedida por Arecibo para Mayagüez ganar 71-70. Canastos consecutivos de Early Jr. y Hamilton alejaron brevemente a la tribu, 77-74, camino al último tiempo técnico con el Palacio encendido.
Plummer empató de inmediato las hostilidades con un triple.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: