Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Banquete sabatino: arrancan las Series Divisionales con cuatro partidos

La acción de la primera jornada presenta partidos en Milwaukee, Filadelfia, Toronto y Seattle

4 de octubre de 2025 - 11:10 PM

Javier Báez y los Tigers se enfrentarán a los Mariners de Seattle. Báez viene de promediar .455 ante Cleveland. (Sue Ogrocki)

La afición del béisbol de Grandes Ligas tendrá un banquete sabatino de cuatro partidos cuando inicien este fin de semana las cuatro Series Divisionales.

La acción comenzará a las 2:00 de la tarde con el choque de los calientes Cubs de Chicago, ganadores de su serie de ‘wild cards’, visitando a los Brewers de Milwaukee, que conquistaron el título de la División Central a la conclusión de la temporada regular.

La otra Serie Divisional de la Nacional será entre los Phillies de Filadelfia, que ganaron el Este, y los Dodgers de Los Ángeles, que también vienen de ganar su serie de comodines. Esta arrancará a las 6:38 de la tarde.

En tanto, desde las 4:00 de la tarde chocarán los campeones del Este de la Americana, Blue Jays de Toronto, y los Yankees de Nueva York, que acaban de eliminar a Boston en una de las dos series de ‘wild cards’ de su circuito.

Entonces a las 8:38 p.m. iniciará en Seattle la serie entre Mariners y Tigers de Detroit, quienes vienen de eliminar a los Guardians de Cleveland en tres juegos.

Estas series se juegan a un máximo de cinco partidos, o hasta el primero que gane tres. Los ganadores se enfrentarán luego en las Series de Campeonato de cada circuito, como antesala a la Serie Mundial.

A continuación un resumen de cada pareo.

LIGA NACIONAL

Brewers vs. Cubs, 2:08 p.m.

Los inspirados Cubs visitan para abrir la jornada del sábado a los Brewers de Milwaukee, ganadores de la Central y quienes clasificaron directo a las Series Divisionales con el mejor récord de la Nacional y de todas las Mayores, 97-65.

Los Cubs llegan a la serie habiendo dominado en la temporada regular 7-6 a los Brewers en 13 enfrentamientos. Milwaukee tiene la ventaja de que llega con cuatro días de descanso y podrá utilizar a su estelar abridor, Freddy Peralta, para iniciar la serie, luego de compilar récord de 17-6 con 2.70 de efectividad, aparte de ponchar a 204 en 176.2 entradas. Fue líder de victorias de la Nacional y su efectividad fue la cuarta mejor.

El dominicano Freddy Peralta abrirá por los Brewers en el inicio de la serie.
El dominicano Freddy Peralta abrirá por los Brewers en el inicio de la serie. (Matt Freed)

El iniciador de los Cubs no se ha anunciado. Cuentan con un poderoso trío ofensivo en su alineación, con Michael Busch, Seiya Suzuki y Pete Crow-Armstrong, quienes dispararon 34, 32 y 31 cuadrangulares, respectivamente, y se combinaron para 288 carreras empujadas. Y su segunda base Nico Hoerner fue el segundo en bateo en su liga con .297.

Phillies vs. Dodgers, 6:38 p.m.

Los Phillies también pasaron directo a las Series Divisionales con el segundo mejor registro de todas las Mayores, 96-66.

Se medirán a los Dodgers, a quienes superaron 4-2 en seis partidos, pero tuvieron un balance negativo en carreras de 27-28 ante Los Ángeles.

Filadelfia abrirá en el montículo con el dominicano Cristopher Sánchez (13-5, 2.50 ERA, 212 ponches), enfrentando al japonés Shohei Ohtani, quien tendrá su primera apertura en un juego de postemporada desde su debut en Grandes Ligas en 2018.

Kike Hernández promedió .500 en la serie ante los Reds.
Kike Hernández promedió .500 en la serie ante los Reds. (Mark J. Terrill)

Los Phillies tienen al líder de la Nacional en jonrones (56) y en carreras empujadas (132), Kyle Schwarber, aparte del campeón de bateo, Trea Turner (.304). El primera base Bryce Harper no estuvo tan brillante en la temporada regular, pero siempre es un bate peligroso.

Del lado de los Dodgers tienen una temible alineación que encabeza el japones Shohei Ohtani, favorito para ganar su cuarto título de Jugador Más Valioso y quien viene de superar su marca personal de jonrones con 55, aparte de empujar 102 carreras. Freddie Freeman, Mookie Betts y Teoscar Hernández son solo algunos del resto de la temible alineación.

El boricua Kike Hernández viene de batear .500 (8-4) con tres anotadas ante los Reds. Siempre es productivo en los playoffs.

Liga Americana

Blue Jays vs. Yankees, 4:08 p.m.

Con su primer título divisional en 10 años en el Este de la Americana, Toronto no había tenido un récord tan sólido en temporada regular desde que ganó sus dos Series Mundiales consecutivas en 1992 y 1993. Tuvo 94-68, el mismo registro de sus rivales de grupo, los Yankees, pero ganó la división al dominar 8-5 los enfrentamientos entre ellos.

Esta vez, el equipo de estrellas como Vladimir Guerrero Jr., Bo Bichette y George Springer evitó el ‘wild card’, donde se eliminó las tres veces anteriores en ‘playoffs’, pasando directo a las Series Divisionales.

Todo apunta a que José Berríos no estará en el róster de los Blue Jays en la serie ante los Yankees.
Todo apunta a que José Berríos no estará en el róster de los Blue Jays en la serie ante los Yankees. (Jon Blacker)

El boricua José Berríos, seguramente, no figurará en el róster al estar lastimado. La última aparición de Berríos fue saliendo del bullpen en la regular.

Los Yankees, campeones de la Liga Americana en 2024, llegan inspirados luego de eliminar en la serie de comodines a sus archirrivales Red Sox de Boston, que también los habían dominado en su serie particular por 9-4.

Están encabezados por el candidato a un tercer premio de Jugador Más Valioso, Aaron Judge, quien disparó 53 cuadrangulares con 114 impulsadas, y quien ganó el título de bateo de la Americana con .331.

El relevista boricua de los Yankees Fernando Cruz tuvo una crucial actuación en el segundo choque de la serie.

Toronto tiene proyectado como abridor del primer partido al derecho Kevin Gausman (10-11, 3.59 ERA), mientras Nueva York considera a Will Warren o a Luis Gil.

Mariners vs. Tigers, 8:38 p.m.

Los Mariners llegaron a la Serie Divisional también de forma directa al ganar el Oeste con 90-72, el segundo mejor récord entre los campeones divisionales, y se presentan ante los Tigers como el equipo que más alejado ha estado de los playoffs en el presente siglo.

En 23 temporadas previas, Seattle solo ha jugado en los playoffs una vez, en 2022, cuando fue barrido en tres juegos por Houston, precisamente en la Serie Divisional.

Gran responsable del pase a la postemporada fue su receptor Cal Raleigh, quien disparó 60 cuadrangulares, la mayor cifra de la campaña, y quien es candidato al premio de ‘JMV’.

Cal Raleigh es sólido candidato al premio de Más Valioso en la Americana.
Cal Raleigh es sólido candidato al premio de Más Valioso en la Americana. (Ryan Sun)

Detroit no se queda atrás y busca dar un paso extra al de 2024, cuando puso fin a una sequía de nueve años sin jugar en octubre, aunque al final perdió 3-2 la Serie Divisional ante Cleveland. Acaba de lograr el desquite eliminando precisamente a los Guardians en su enfrentamiento de comodines.

En tanto, el boricua Javier Báez es figura por los Tigers. Bateó .455 en la serie ante los Guardians con una remolcada.

Seattle, que dominó 4-2 a Detroit en la serie regular, subirá al montículo a George Kirby en el primer juego de la serie.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: