

3 de noviembre de 2025 - 10:17 AM


En momentos en que ha trascendido que World Boxing presuntamente rechazó la solicitud de admisión de la Federación Puertorriqueña de Boxeo (FPB), el presidente del ente nacional, José “Chicky” Laureano, reiteró que no han recibido ninguna notificación oficial al respecto e insistió en que no existen razones para que Puerto Rico no sea admitido en el organismo internacional.
“Nosotros como federación no hemos recibido ningún documento oficial ni ninguna comunicación extraoficial. Le hemos escrito a la World Boxing y lo que nos han dicho es que recibieron toda la documentación y que está en proceso”, estipuló Laureano.
“Así que estamos a la espera, y como he dicho desde el primer día hemos hecho todo lo que el documento de membresía solicita y hemos entregado todos los documentos”, puntualizó el presidente federativo.
Según una nota del veterano periodista deportivo Jorge L. Pérez, publicada en The Gondol, y de acuerdo con fuentes descritas como confiables, World Boxing habría denegado la solicitud de admisión de la Federación Puertorriqueña de Boxeo (FPB) en una votación 7-2, y posteriormente ratificó su decisión con un voto de 9-0 tras una apelación.
Entre los motivos señalados para rechazar la solicitud de Puerto Rico figuran deficiencias en materia de gobernanza, relacionadas con los procesos eleccionarios, la delegación de autoridad y los mecanismos para atender querellas, entre otros aspectos, añadió The Gondol.
El artículo añade que World Boxing no necesariamente emitirá un anuncio oficial sobre la decisión, ya que habitualmente solo comunica la aceptación de nuevos miembros.
La última ocasión en que World Boxing emitió un anuncio sobre este particular fue el 23 de septiembre, cuando informó la admisión de ocho federaciones nacionales, lo que elevó a 125 el número de países miembros de este organismo internacional que busca garantizar la permanencia del boxeo en el movimiento olímpico.

La matrícula de la FPB avaló por unanimidad, en abril, el inicio del proceso de afiliación a la organización reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI).
Laureano —quien se desempeñó como presidente de las confederaciones de América de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por sus siglas en inglés)— explicó que renunció a ese organismo en junio, luego de que World Boxing aclarara que no permitía la doble membresía. Indicó que inicialmente entendía que dicha afiliación simultánea era posible, pero decidió presentar su renuncia a la IBA una vez recibió la notificación oficial de la nueva organización.
En junio de 2023, el Comité Olímpico Internacional (COI) votó a favor de retirar el reconocimiento oficial a la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) como federación rectora del deporte, tras preocupaciones relacionadas con la gobernanza, las finanzas y la integridad de jueces y árbitros. Por su parte, en 2025, el COI otorgó a World Boxing un reconocimiento provisional con el propósito de garantizar la continuidad del boxeo en el programa de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
La noticia sobre la presunta denegatoria de admisión ha generado reacciones en el sector técnico del boxeo local, donde varios entrenadores han comenzado a exigir respuestas claras a la Federación Puertorriqueña de Boxeo (FPB), e incluso algunos han pedido la renuncia de su presidente, José “Chicky” Laureano. Sin embargo, el dirigente sostuvo que se trata de “un grupo pequeño de entrenadores” y dijo desconocer las razones detrás de esa petición, dado que —según afirmó— ha estado en comunicación con algunos de ellos en los últimos días. Reiteró además que tanto él como la junta de directores han actuado correctamente en el proceso.
El presidente señaló que quienes critican el proceso parecen desconocer la gestión que la Federación ha realizado ante World Boxing. Explicó que la directiva ha mantenido una comunicación constante con todos los miembros, informándoles detalle por detalle cada paso del proceso. Añadió que incluso se les ha mostrado toda la documentación enviada al organismo internacional, y que cualquier persona interesada puede acceder a esos informes en la sede de la Federación.
Asimismo, Laureano aseguró que el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) ha estado informado en todo momento sobre las gestiones realizadas por la Federación. Explicó que el organismo cuenta con toda la documentación requerida y con copias de los informes, comunicaciones y recibos relacionados al proceso de solicitud ante World Boxing.
“El Copur está al tanto de todo lo que hemos hecho y de todo lo que hemos entregado”, subrayó el presidente federativo.
Por su parte, la portavoz del Copur, Tere Miranda, confirmó que tampoco han recibido notificación alguna de World Boxing.
“Sara Rosario, presidenta del Copur, está muy pendiente a este asunto y dándole seguimiento de cerca”, añadió Miranda.
En cuanto a la posibilidad de que Puerto Rico no pueda llevar representación de boxeo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, el directivo aseguró que no tiene ninguna preocupación de que eso ocurra.
“Nada, Ninguna preocupación”, contestó Laureano.
“Este año es bastante lento porque no hay eventos de envergadura, no hay eventos grandes, así que no es de preocuparse. Los Centroamericanos son el año próximo y la clásificación olímpica comienza el año próximo, así que no tengo dudas de que nuestros atletas van a participar en esos eventos”, apuntó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: