Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

La Comisión Atlética de Nueva York mantiene en pie la pelea Matías–Smith mientras evalúa resultado adverso

El ente indicó que la concentración detectada por la Asociación Voluntaria Antidopaje está por debajo de su límite y analiza pruebas adicionales

26 de noviembre de 2025 - 2:10 PM

Subriel Matías conquistó la faja de las 140 libras del CMB al destronar por decisión mayoritaria al dominicano Alberto Puello en una pelea celebrada el 12 de julio en Nueva York. (Xavier Araújo)

La Comisión Atlética del Estado de Nueva York (NYSAC, en inglés) indicó el martes que la pelea de campeonato entre el puertorriqueño Subriel Matías y el inglés Dalton Smith podría mantenerse para el 10 de enero, mientras se completan la revisión y las pruebas adicionales al campeón superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

La información fue adelantada por el periodista Mike Coppinger, de la revista especializada The Ring, y confirmada por el promotor de Matías, Juan Orengo, quien señaló que recibió una comunicación de la NYSAC a esos efectos.

“La Comisión no se ha comunicado directamente con nosotros, pero sí nos hicieron llegar el comunicado que enviaron a todas las partes involucradas en la pelea”, expresó Orengo, de la compañía Fresh Productions Boxing.

“Todavía está el proceso del frasco B y la otra prueba que nosotros le hicimos a Matías. Estamos a la espera”, agregó el empresario, al recordar que solicitaron la apertura de la muestra B y que le realizaron una prueba voluntaria al peleador fajardeño al día siguiente de enterarse del resultado positivo.

Orengo explicó que ya tenían conocimiento de que la pelea en el Barclays Center, de Nueva York, podía continuar sin mayores contratiempos, dado que las reglas de la NYSAC consideran “anómala” la presencia de ostarina solo cuando supera los 0.1 nanogramos por mililitro (ng/ml).

Matías —quien ostenta el cinturón de las 140 libras del CMB— arrojó un resultado analítico adverso a dicha sustancia en una prueba realizada por la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA, en inglés) el 9 de noviembre. Según el documento del organismo, la concentración estimada fue de 0.085 ng/ml. Al boxeador también se le realizó un control el 2 de noviembre, el cual arrojó un resultado negativo.

El promotor pugilístico indicó que planifica comunicarse con el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, para conversar sobre la situación. Orengo añadió que el líder del organismo le comentó que viajaría a Asia en estos días para participar de la Convención del CMB, que se celebrará del 30 de noviembre al 5 de diciembre en el hotel Marriott Marquis Queens Park, en Bangkok, Tailandia.

Subriel Matias conecta un uppercut a Alberto Puello en su pelea titular.
Subriel Matias conecta un uppercut a Alberto Puello en su pelea titular. (Xavier Araújo)

De hecho, Sulaimán dio a conocer que el organismo recibió confirmación del resultado adverso y que ha iniciado un proceso de investigación según el protocolo del Programa de Boxeo Limpio.

“He hablado con nuestro campeón Subriel y con su promotor, el señor Orengo, y ambos han expresado su total disposición y cooperación mientras avanza el proceso. El CMB no hará más comentarios por el momento”, declaró Sulaimán en la red social X.

Según el más reciente artículo publicado en The Ring, la NYSAC confirmó que está al tanto de que Matías, quien posee licencia vigente en esa jurisdicción, recibió un resultado analítico adverso por parte de VADA correspondiente a una prueba realizada fuera de competencia. La agencia señaló que la concentración reportada está por debajo del umbral que utilizan múltiples jurisdicciones, entre ellas Nevada, California y la propia Nueva York.

La NYSAC recordó que, conforme a sus reglamentos, todos los licenciados deben cumplir con los exámenes médicos y las pruebas de laboratorio que la Comisión requiera, y que los resultados de pruebas fuera de competencia administradas por VADA se toman en consideración para determinar la aptitud de un atleta para competir en el estado.

El organismo añadió que monitorea de cerca la situación, revisará los resultados de todas las pruebas adicionales en curso y se mantiene en comunicación con las partes pertinentes con relación al informe de VADA. Mientras el asunto permanezca bajo evaluación, la Comisión indicó que no emitirá comentarios adicionales.

La ostarina es un modulador selectivo del receptor androgénico (SARM), una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje y utilizada para aumentar la masa muscular y mejorar la recuperación física. Figura en el listado de sustancias prohibidas bajo la categoría S1.2, correspondiente a “agentes anabólicos distintos de los esteroides”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: