Entrevista
Intercambio para ofrecer una perspectiva relevante, que ha sido revisada para mayor claridad, pero no del todo verificada.

Subriel Matías se emociona al visitar el Barclays Center: “Esto está a otro nivel, otra película, otro mundo”

El campeón puertorriqueño de las 140 libras del CMB calificó la experiencia como “una de las más grandes” de su carrera y elogió la labor de su promotor, Juan Orengo

10 de noviembre de 2025 - 5:16 PM

Subriel Matías (izquierda) señaló que Dalton Smith fue respetuoso. (Ilya Savenok)

Subriel Matías todavía asimila la magnitud del escenario donde defenderá su título mundial el próximo 10 de enero.

El campeón puertorriqueño de las 140 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) se mostró visiblemente emocionado al visitar el Barclays Center, en Nueva York, donde expondrá su correa ante el británico Dalton Smith.

“Estoy ahora mismo frente a la cancha y esto está a otro nivel, otra película, otro mundo. No sé que más decir. ¡Wow!”, expresó el fajardeño, con la emoción palpable en la voz.

“Juro que todavía estoy digiriendo todo, aún sin creerlo. Aunque estoy aquí, no puedo creerlo. Cuando vi la foto de la cartelera y el logo de la compañía en el tablero... se ve en la madre. ¡Diablo!”, agregó con evidente asombro.

Matías (23-2, 22 nocauts) viajó a Nueva York para participar el lunes en una conferencia de prensa celebrada en la sede de los Nets en la NBA. El recinto, ubicado en Brooklyn, también alberga conciertos, carteleras de boxeo, eventos de la NHL y otros espectáculos de entretenimiento.

El fajardeño —que ha peleado en distintos escenarios deportivos de Estados Unidos, incluido el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas— recalcó que el Barclays Center es uno de los lugares que más emoción le han causado. Recordó que en esa arena también han combatido otros boricuas, como el excampeón mundial y miembro del Salón de la Fama, Miguel Cotto.

“No puedo descartar pelear frente a mi gente en Fajardo. En Manatí, donde perdí mi título (la correa superligera de la Federación Internacional de Boxeo)... Toda esa euforia es algo que no se puede olvidar. Pero me siento contento”, dijo.

“Hasta ahora es el más significativo porque esta es la verdadera casa del fanático del boxeo”, apuntó.

Matías también destacó el hecho de que su promotor, Juan Orengo, de Fresh Productions, se haya encargado de organizar por cuenta propia la cartelera en Nueva York. Reconoció, incluso, que le sorprendió que Orengo asumiera por sí solo la subasta de la pelea.

Fresh Productions presentó una oferta de $1.9 millones, superando la propuesta de $1.71 millones sometida por la empresa británica Matchroom Boxing.

“Juan Iván Orengo está haciendo todo. Es algo que ocurre por primera vez en la historia del boxeo de Puerto Rico. Él está haciendo historia”, afirmó.

“Créeme que este compromiso es más serio que el de Manatí, porque además de que Juan Iván Orengo ha puesto en juego el futuro de su familia, estaré frente a una masa de fanáticos de Puerto Rico, en un sitio donde se han hecho grandes estrellas. Es un reto. Wow, todavía estoy mirando la foto y no lo he podido superar”.

Subriel Matías y Dalton Smith se encontraron en el Barcleys Center.
Subriel Matías y Dalton Smith se encontraron en el Barcleys Center. (Ilya Savenok)

El boxeo boricua viene con fuerza

Matías subrayó que el cierre de 2025 y el inicio de 2026 serán trascendentales para el boxeo puertorriqueño. Recordó que René “Chulo” Santiago buscará unificar los títulos mundiales de las 108 libras ante el japonés Kyosuke Takami en Japón el 17 de diciembre, que Amanda Serrano defenderá sus fajas de las 126 libras en una revancha frente a la mexicana Erika Cruz Hernández en el Coliseo Roberto Clemente el 3 de enero, y que Xander Zayas unificará ante Abass Baraou el 31 de enero en el Coliseo de Puerto Rico.

“Puerto Rico es pequeño, pero a nivel mundial es gigante dentro del boxeo”, articuló. “Para mí es un privilegio ser parte de ese grupo porque la comunidad que representamos es marginada. Piensan que porque venimos de áreas de bajos recursos no somos nadie, y mira lo que estamos haciendo”.

Los boletos para la cartelera salen el martes, 11 de noviembre a las 11:00 a.m., hora de Puerto Rico, por Ticketmaster. La jornada deportiva también podrá ser vista a través Pay-Per-View.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: