

4 de agosto de 2025 - 1:04 PM
El peleador dominicano Yan Santana lució impecable el pasado sábado 26 de julio en Nueva York al imponerse por decisión unánime al mexicano Aaron Alameda en un combate a 10 asaltos en el peso pluma, con el que capturó el título NABO (Organización de Boxeo de Norteamérica).
Santana (15-0, 12 KO’s), quien entrena en el Monterrey Boxing Club de Bayamón, se mostró satisfecho con su actuación en el Teatro Madison Square Garden, aunque reconoció que se lleva valiosas lecciones de esta pelea.
“Hubo cosas que no pudimos hacer de manera perfecta porque él (Alameda) no se lanzaba. Siempre hay cosas que mejorar en el gimnasio como subir un poco las manos. También tengo que controlar el exceso de confianza porque eso puede ser un gran error que te puede perjudicar”, admitió el invicto de 25 años.
“A veces confío tanto en mi talento que hasta me llegan manos innecesarias, me llegan golpes innecesarios. Pero esto es algo que voy a mejorar en el gimnasio. En cada pelea voy a subir mejor”, agregó.
Al analizar el pleito, Santana reconoció que fue complicado medirse a un rival poco arriesgado, aunque valoró que la situación le permitió exhibir sus habilidades y mantener el control del combate.
“Él no hizo gran cosa. Por eso me sentí muy bien, estaba muy cómodo y lo dominamos bastante fácil”, expuso Santana.
“Es complicado y también no es tan complicado porque se te hace más fácil y tú puedes hacer lo que quieras arriba del ring. Pero también se te hace difícil porque estás buscando un golpe o una mano y él no te lo está permitiendo. Lo que hace es administrándose y buscando sobrevivir”.
La cartelera —en la que el puertorriqueño Xander Zayas conquistó el cinturón vacante de las 154 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al vencer por decisión unánime al mexicano Jorge “Chino” García Pérez— marcó la primera presentación de Santana en el histórico recinto, considerado la Meca del Boxeo.
La experiencia resultó especial para el púgil, quien destacó la historia del recinto por el que han pasado grandes figuras del boxeo y elogió el ambiente festivo que aportó la fanaticada latina.
“Todo el mundo quiere pelear ahí. Por ahí han pasado grandes leyendas del boxeo... Miguel Cotto, Manny Pacquiao, Floyd Mayweather... Pelear allí fue algo grandioso y un sueño hecho realidad”, dijo.
“Yo veía ese teatro por televisión, veía a esos peleadores y pensada que en algún momento podía estar allí, y verme allí fue como... ‘Wow, en serio estoy aquí’. Me sentí bien contento, y más con toda esa fanaticada dándome amor”.
En cuanto a sus planes inmediatos, dijo que se mantendrá entrenando en espera de su próximo compromiso, que espera que sea a finales de este año.
“Hay que prepararnos para lo peor, no quiero perder, no quiero ser derrotado. Quiero ser un campeón como lo que soy”, manifestó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: