8 de octubre de 2025 - 10:32 AM
La icónica playa La Marginal, en Arecibo, se alista para recibir a más de 300 surfistas de Puerto Rico y de otros 22 países durante las dos competencias internacionales que conformarán el evento La Marginal Surfing Pro 2025.
El primero de los eventos será el ALAS Pro Tour, que se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre, mientras que el World Surf League Qualifying Series 4,000 (WSL QS 4,000) se celebrará del 29 de octubre al 2 de noviembre.
Oscar Martínez, presidente de la Federación de Surfing Puerto Rico (FSPR), explicó que el circuito de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS) será clasificatorio a los Juegos Panamericanos Lima 2027.
Se espera la participación de las olímpicas de París 2024, Sol Aguirre, de Perú, y Cadelaria Resano, de Nicaragua; y de la campeona mundial de SUP Surf, la argentina Lucía “Luchy” Cosoleto.
De las puertorriqueñas dirán presentes Havanna Cabrero, Mia Calderón y Faviola Alcalá, entre otras.
En la rama masculina, competirán los boricuas Ricardo Delgado, Brian Toth, Sage Katz, Josué Valentín y el campeón mundial de SUP surf, Max Torres.
Martínez añadió que, aunque la competencia latinoamericana forma parte del circuito profesional, también incluirá eventos para juveniles y una división de tabla larga y SUP Surf.
Recordó que esta será la cuarta ocasión consecutiva en que se celebra en Puerto Rico, pero la primera vez que se lleva a cabo en Arecibo, ya que anteriormente tenía como sede a Isabela.
En cuanto al WSL QS 4,000, clasificatorio para la Liga Mundial y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, y que otorga 4,000 puntos, regresará a la isla tras 11 años de ausencia.
Cabrero, Calderón y Alcalá serán las representantes de Puerto Rico en la rama femenina, mientras Manuel “Manny” Valentín, Katz y Toth estarán en la rama masculina, entre otros.
“El fin es traer estos eventos para que nuestros atletas tengan la oportunidad de acumular puntos en sus canchas, sin tener que invertir en viajes a California, Florida o Centroamérica. Pueden acumular esos puntos valiosos para sus carreras profesionales y buscar clasificar a las Olimpiadas o los Panamericanos en su casa”, expresó Martínez a El Nuevo Día.
El presidente federativo apuntó que entre ambos circuitos se repartirán $90,000 y agradeció la aportación del muncipio de Arecibo para la realización de los eventos deportivos.
“Es importante resaltar que el municipio de Arecibo es el presentador del evento y básicamente están cubriendo todos los costos con unos fondos municipales”, explicó Martínez.
“Por eso pudimos traer ambos eventos a La Marginal. Ellos están pagando todos los costos del evento, el montaje, el pago de jueces, los premios... Todo está auspiciado por el municipio y su alcalde, Carlos Ramírez Irizarry. Sin ese apoyo, esto no hubiera sido posible”, añadió el federativo, quien destacó que se aprovechará el mismo montaje para usarlo durante los dos fines de semana en que habrá actividad deportiva.
Por último, Martínez informó que además de las competencias, que se realizarán en la zona conocida como El Rastrial, contarán con artesanos, puestos de comida y música en vivo después de las 5:00 p.m.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: