Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Ayden Owens-Delerme: la última esperanza de medalla para Puerto Rico en el Mundial de Atletismo

El decatleta comenzará este viernes en la noche su participación en Tokio con las primeras cinco pruebas del decatlón

18 de septiembre de 2025 - 5:00 PM

En el Mundial de Oregón 2022, Ayden Owens-Delerme ocupó la cuarta posición en el decatlón. (Xavier Araújo)

Este viernes entran en acción los últimos dos boricuas de la delegación de 12 atletas de Puerto Rico en el Mundial de Atletismo Tokio 2025: la marchista Rachelle de Orbeta y el decatleta Ayden Owens-Delerme.

De Orbeta, una veterana que participa en su tercer Mundial, competirá desde las 6:30 p.m. (hora de Puerto Rico) en la marcha de 20 kilómetros.

En Budapest 2023 cronometró 1:33.19 horas, finalizando en la posición 24 entre 48 competidoras. En 2024 fijó en España la marca nacional con 1:31.09, pero este año, en su única carrera de 20K, registró 1:35.12.

Dos horas después, Owens-Delerme iniciará las primeras cinco pruebas del decatlón, levantando grandes expectativas en la isla.

Su historial lo respalda: fue cuarto en el Mundial de Oregón 2022 y ocupó el segundo lugar tras el primer día de competencias en los Juegos Olímpicos de París 2024. En el segundo día quedó fuera del podio.

Según el especialista Néstor Calixto (DecaAmerica), su “decatlón ideal” lo proyecta en el sexto lugar entre los 24 participantes, tomando en cuenta que dos de ellos llegan con dudas físicas.

Él tiene posibilidades serias. Pero hay que competir”, señaló Calixto, advirtiendo que en esta disciplina un mal resultado en una sola prueba puede dejarlo fuera de contención.

World Athletics, en un análisis de la prueba, también le da oportunidades de podio al boricua.

El representante de Puerto Rico, Ayden Owens-Delerme debe estar en la ecuación de las medallas”, publicó World Athletics en su reseña de previa del evento.

Ayden Owens-Delerme (centro) ganó en Francia en julio pasado su segundo decatlón del año.
Ayden Owens-Delerme (centro) ganó en Francia en julio pasado su segundo decatlón del año. (Suministrada)

Calixto añadió que, si el boricua logra mejorar en salto de altura, jabalina y pértiga, -consideradas sus pruebas más débiles-, “todo puede pasar”.

En la primera jornada, el boricua disputará los 100 metros, salto de longitud, bala, salto de altura y 400 metros.

Owens-Delerme es fuerte en las carreras: ostenta la marca nacional de 400 metros con 45.07 segundos, aunque este año no ha podido bajar de 46 segundos.

En el salto de longitud, su marca personal es 7.82 metros, mientras que su mejor registro en 2025 ha sido 6.75.

El segundo día suele ser el más complicado para él, sobre todo al enfrentar a los mejores del mundo. Sin embargo, en competencias regionales como la NCAA o los Juegos Centroamericanos y del Caribe ha sido medallista de oro.

Para estar en la pelea por las medallas, Owens-Delerme deberá superar a favoritos como el noruego Sander Skotheim, el estadounidense Kyle Garland y el alemán Leo Neugebauer, aunque este último llega con dudas físicas. No figuran entre los principales candidatos, el campeón mundial Pierce LaPage ni el múltiple medallista canadiense Damian Warner.

“En un decatlón puede pasar cualquier cosa”, recordó Calixto, subrayando que Owens-Delerme sigue siendo la gran carta de Puerto Rico en Tokio 2025.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: