Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¡Comienza la batalla en el voleibol masculino! Ocho equipos van por la corona 2025-26

La jornada inaugural este jueves presenta partidos en Yauco y Lares

22 de octubre de 2025 - 5:00 PM

La temporada 2025-26 de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) comenzará este jueves con la presencia de sus seis franquicias emblemáticas, incluyendo el retorno de los Patriotas de Lares, y la participación de dos equipos de la zona metropolitana.

Un total de ocho sextetos participarán en la campaña y los mejores seis adelantarán a la postemporada, que concluirá en enero de 2026.

El torneo arrancará con dos encuentros en el interior de la isla: los Gigantes de Adjuntas visitarán a los renovados Cafeteros de Yauco, mientras que los Changos de Naranjito se medirán a los Patriotas de Lares, quienes regresan a la liga.

Yauco tiene este año al dúo de acomodador y líbero, Kevin Rodríguez y Árnel Cabrera, respectivamente, además de que contará con el debut del prospecto yaucano Áxel Meléndez.

Rodríguez y Cabrera fueron campeones con Naranjito y Guaynabo, y llegan a Yauco para darle a los Cafeteros ese carácter campeonil.

Es sin duda una responsabilidad para nosotros dos, que llegamos al grupo joven, que quizás le falta la experiencia en escenarios grandes, con visión de jugar por un campeonato”, dijo Cabrera, quien también es el líbero nacional.

“Y creo que esa cultura la podemos aportar en el juego, en la parte emocional, en el camerino. Es un proceso. No ocurrirá de la noche a la mañana. Es nuestra mayor responsabilidad”, agregó Cabrera a El Nuevo Día.

En el otro partido de la jornada, los Patriotas regresan a la acción luego de tres temporadas de ausencia, tras haber estado bajo la administración del apoderado extranjero Bill Lee.

Esto es gracias a un grupo de comerciantes y profesionales que amamos el deporte de voleibol y entendemos que es lo que le da vida al pueblo”, dijo el apoderado lareño y médico de profesión, Felipe Vélez.

“No somos una franquicia común. La familia es la que está envuelta. El comercio y los auspiciadores se han unido, y al ver quiénes estamos involucrados, han depositado su confianza”, dijo Vélez.

Lares tiene al esquina Pablo Guzmán, quien fue parte de los campeonatos corridos de San Sebastián en los últimos dos torneos.

Los Gigantes de Carolina y los Mets de Guaynabo serán los dos equipos del área metro. Guaynabo, después de todo, jugará en su Coliseo Mario “Quijote” Morales.

Van jugar allí, con el aire acondicionado trabajando parcialmente y usando unos abanicos para reforzar. Y el 90-95 por ciento de las graderías están disponibles”, dijo el director del torneo, Jaime Vázquez, sobre el Quijote Morales que próximamente será remodelado.

Los campeones defensores Caribes de San Sebastián y los Plataneros de Corozal completan el grupo de franquicias tradicionales y los ocho sextetos inscritos en el torneo.

San Sebastián y su destacado jugador Pelegrín Vargas, hijo, inauguran el viernes ante los Plataneros. También retomarán el “Duelo de la 111″ gracias al regreso de los vecinos Patriotas.

El formato de torneo

Cada equipo jugará 21 partidos en la temporada regular.

Una tabla global acomodará a los equipos en base a puntos. Los mejores dos equipos toman bye a las semifinales, mientras que los últimos dos quedan eliminados. La postemporada inicia por unos cuartos de final: 3ro vs. 6to, y 4to vs. 5to en la tabla. Los ganadores avanzarán a las semifinales.

Cada equipo tiene derecho a dos jugadores refuerzos. Guaynabo comenzará la temporada con ambas plazas vacantes. Yauco comenzará con un refuerzo. Los demás equipos tienen sus a dos importados firmados y con cartas de transferencias aprobadas.

La clase 2026 de refuerzos es mayormente estadounidense, liderados por el Más Valioso de 2025, Spencer Olivier (Corozal), junto a Jalen Penrose (Corozal) y un extitular de la selección de Estados Unidos, Garrett Maugututia (Lares).

Tambien está el jugador internacional, el cubano Félix Chapman (Carolina).

“Aquí hay tres que hicieron nombre aquí (Olivier, Penrose y Chapman)”, dijo el agente de jugadores, David Quiñones. “Esos ya están probados”.

También está el colombiano Juan Felipe Castañeda (Yauco), quien aún no ha llegado a la isla.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: