11 de noviembre de 2025 - 5:05 PM

La Comisión de Seguridad del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) inició una investigación sobre la participación de una menor de edad en las tres carreras del evento Lola Challenge, celebrado el pasado fin de semana en San Juan.
María Fernanda Vélez, directora de prensa del DRD, indicó que la agencia se comunicó con los organizadores del evento luego de trascender que una niña de nueve años completó las tres pruebas de 5, 10 y 21 kilómetros. La funcionaria señaló que, según los organizadores, el evento prohíbe la participación de menores de edad, y que la madre de la menor la inscribió como mayor de edad.
“Hay una investigación. Los organizadores adelantaron que la competencia era para mayores de 18 años. Que alegadamente -y esto se está investigando y verificando- la mamá inscribió a la menor como si fuera mayor de edad, como si tuviera 18 años”, expresó Vélez en entrevista con El Nuevo Día.
Vélez explicó que, aparentemente, se produjo un desfase en el proceso de verificación de la edad de la participante.
La madre de la menor, Hadassah Martínez, explicó en entrevista con este medio que fue su hija quien manifestó el deseo de participar en el evento. Añadió que la preparó con descanso y una alimentación adecuada, y que corrió junto a ella durante el Challenge para supervisarla. Asimismo, resaltó que la niña ya tenía experiencia previa en carreras de fondo.

La práctica deportiva en menores está regulada por el Reglamento para la protección de menores en el deporte: Principios para la participación deportiva en las categorías menores, promulgado por el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) y vigente desde el 1 de agosto de 2020.
El documento abarca 15 disciplinas —baloncesto, béisbol, fútbol, voleibol, fútbol americano, tenis, tenis de mesa, boxeo, judo, karate do, lucha, taekwondo, atletismo, halterofilia y natación— y establece cinco etapas de desarrollo: introductoria, iniciación, desarrollo, especialización y rendimiento. En cada una detalla qué prácticas están permitidas y cuáles se prohíben, además de restringir la doble participación y otras conductas que puedan afectar el bienestar y la seguridad de los menores.
#DRD
— Héctor Vázquez Muñiz 🇵🇷🇺🇲 (@VazquezMuniz) November 11, 2025
✍️ Reglamento de Protección de Menores en el Deporte (2019) del Departamento de Recreación y Deportes.
Aquí, específicamente, en Atletismo.
🏃♀️
Además, la federación internacional, World Athletics, recomienda que hasta los 12 de edad la distancia máxima sea 5K pic.twitter.com/ga52iY87fR
En el caso del atletismo, el reglamento establece que en la etapa introductoria —dirigida a menores de 10 años— los entrenamientos deben realizarse “de acuerdo con el interés y la motivación del niño, pero no podrán exceder los 45 minutos diarios”. También dispone que el número máximo de sesiones semanales debe responder al mismo criterio, sin superar los cuatro días por semana.
Asimismo, señala que no debe existir actividad competitiva en esta etapa, “cónsono con lo establecido en el Artículo X(A)(3) de este reglamento”, y que la cantidad de eventos semanales debe ajustarse a lo dispuesto por el programa Kids’ Athletics de World Athletics, dirigido a edades entre 4 y 14 años.
El citado artículo, titulado “Objetivos, filosofía, orientaciones pedagógicas y recomendaciones en cuanto al acondicionamiento físico para las distintas categorías menores”, especifica en su inciso 3 que: “En esta etapa, la participación de los niños y niñas será puramente recreativa y no competitiva, por lo que las organizaciones y clubes enmendarán sus reglas a esos efectos. En los partidos no existirán las anotaciones ni las puntuaciones visibles”.
Vélez informó que el secretario del DRD, Héctor Vázquez Muñiz, se reunirá el miércoles con funcionarios de la Federación de Atletismo de Puerto Rico (Fapur) como parte de la investigación. Añadió que la agencia no se opone a que los niños y niñas practiquen ejercicios o participen en actividades físicas, siempre que lo hagan de acuerdo con su edad y siguiendo las recomendaciones de los organismos reguladores, como World Athletics.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: