Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

El Lola Challenge eleva a 17 años la edad mínima de participación tras polémica por menor

La organización del evento deportivo ajustó su reglamento luego de que una niña completara las carreras 5K, 10K y medio maratón

12 de noviembre de 2025 - 6:17 PM

Imágenes de archivo de la edición 2024 del Lola Challenge. (Ramon "Tonito" Zayas)

El Lola Challenge Weekend modificó sus reglas de competencia tras la polémica generada por la participación de una niña de nueve años que completó las tres carreras del evento —5K, 10K y medio maratón— el pasado fin de semana.

La nueva disposición eleva la edad mínima de inscripción a 17 años, luego de que inicialmente se había fijado en 10 para la edición de 2026. El cambio fue realizado en el portal de la competencia en algún momento entre la noche del lunes y la mañana del martes, según pudo confirmar este medio.

De hecho, la madre de la menor, Hadassah Martínez, reveló que registró a su hija como una menor de 10 años, que era la edad mínima permitida por el reglamento al momento de la inscripción del evento de 2025.

Sin embargo, una búsqueda en internet en la página que promocionaba la competencia de este año muestra que, en la sección de “Preguntas frecuentes” (FAQs), se indica lo siguiente: “Nuestros eventos se dividen en los siguientes grupos por edad: 14-15, 16-19, 20-24, 25-29, 30-34, 35-39, 40-44, 45-49, 50-54, 55-59, 60-64 y 65 años o más”.

El Nuevo Día se comunicó con los organizadores del Lola Challenge Weekend para aclarar las dudas generadas por la participación de la menor, pero estos declinaron ofrecer comentarios.

La controversia por la participación de la niña en las tres carreras del Lola Challenge Weekend generó una amplia discusión pública sobre si era apropiado que una menor de nueve años completara eventos de esa exigencia física. A raíz del debate, la Federación de Atletismo de Puerto Rico (Fapur) advirtió que no recomienda la participación de menores de 16 años en carreras competitivas que excedan los 5 kilómetros de distancia.

Captura de pantalla que obtuvo El Nuevo Día en la que se muestra que la edad para la competencia del 2026 se había establecido en 10 años.
Captura de pantalla que obtuvo El Nuevo Día en la que se muestra que la edad para la competencia del 2026 se había establecido en 10 años. (Captura de pantalla)

Por su parte, el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) informó que inició una investigación sobre el caso. María Fernanda Vélez, directora de prensa de la agencia, indicó que el DRD se comunicó con los organizadores del evento, quienes aseguraron que el reglamento prohíbe la participación de menores de edad y que la madre de la niña la inscribió como si fuera mayor.

La práctica deportiva en menores está regulada por el Reglamento para la Protección de Menores en el Deporte: Principios para la Participación Deportiva en las Categorías Menores, promulgado por el DRD y vigente desde el 1 de agosto de 2020.

En el caso del atletismo, el reglamento establece —entre otras disposiciones— que en la etapa introductoria, dirigida a menores de 10 años, los entrenamientos deben realizarse “de acuerdo con el interés y la motivación del niño, pero no podrán exceder los 45 minutos diarios”. Además, dispone que el número máximo de sesiones semanales debe responder al mismo criterio, sin superar los cuatro días por semana.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: