:format(jpeg):focal(3302x1683:3312x1673)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/4HN23RUXTFDRTE7C4PUMNINVJA.jpg)
El luchador puertorriqueño Sebastián Rivera se quedó el martes con la medalla de plata en la categoría de 65 kilogramos del Campeonato Mundial de dicho deporte, que se disputa en Belgrado, Serbia.
El boricua cayó en la final por superioridad técnica, 0-11, frente al húngaro Ismail Musukaev. Pese a la derrota, Rivera había conseguido el lunes su pase a los Juegos Olímpicos de París 2024, tras superar en la semifinal a Vazgen Tevanyan, de Armenia, por marcador de 10-9.
“El húngaro (Musukaev) era un rival mucho más experimentado. Un oponente que tiene más de tres medallas a nivel mundial y que ha sido campeón europeo. Nosotros veníamos bien preparados, pero no se pudo establecer la estrategia de pelea desde el principio”, expresó a El Nuevo Día el presidente de la Federación de Luchas Asociadas de Puerto Rico, Obed Santana.
“No salimos con la victoria, pero estoy orgulloso porque el trabajo está hecho. Que (Rivera) se haya convertido en subcampeón mundial y conseguido su boleto a París 2024… Se lo merecía porque venía trabajando duro”, agregó.
Rivera es el tercer puertorriqueño en subirse al podio en un Mundial de lucha, siguiendo los pasos de Franklin Gómez (plata en el 2011) y Mabel Fonseca (bronce en 2002).
#WrestleBelgrade FS 65kg medal results
— United World Wrestling (@wrestling) September 19, 2023
🥇 Iszmail MUSZUKAJEV🇭🇺 df. Sebastian RIVERA 🇵🇷, 11-0
🥉 Shamil MAMEDOV (AIN) df. Rahman AMOUZAD 🇮🇷, 8-6
🥉 Vazgen TEVANYAN 🇦🇲 df. Maxim SACULTAN 🇲🇩, 5-1 pic.twitter.com/eQaNOgYYPU
“Es un chico joven, de 25 años. Ha tenido un gran inicio, uno de los tantos que va a tener”, sostuvo Santana. “Y eso nos da base para mirar hacia más adelante en su preparación para los Juegos Panamericanos de Santiago”, añadió.
De 25 años, nacido y criado en Nueva Jersey, Rivera ganó, igualmente, la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.
Estos serán los primeros Panamericanos para el luchador boricua. En octubre se concentrará junto al resto de la delegación de lucha en un campamento en la Universidad de Rutgers.
“Ya no está Jaime Espinal y Franklin Gómez va de salida. Esta nueva generación está en una transición. Estamos positivos”, destacó Santana.
“Agradezco el apoyo del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) por la confianza que nos han brindado en el proceso. También al Departamento de Recreación y Deportes (DRD) porque, a través de alto rendimiento, ayudan a nuestros atletas. Somos un deporte no tradicional, pero que trae muchos logros”, apuntó.