

18 de septiembre de 2025 - 11:14 AM
Tokio - Sydney McLaughlin-Levrone se convirtió el jueves en la primera mujer en casi 40 años en bajar de los 48 segundos en los 400 metros, corriendo 47.78 segundos en una carrera de una sola vuelta históricamente rápida en el Campeonato Mundial de Atletismo.
Impulsada por la segunda clasificada, la dominicana Marileidy Paulino, que marcó un tiempo de 47.98 en la pista resbaladiza por la lluvia en Tokio, McLaughlin-Levrone capturó su primer título mundial en los 400 metros planos después de dominar las vallas durante los últimos cuatro años.
El segundo y tercer tiempo más rápido en la historia en esta carrera solo se encuentran detrás del 47.60 de Marita Koch de Alemania del Este, establecido el 6 de octubre de 1985, uno de los últimos vestigios que quedan en la pista de un sistema de dopaje del Bloque del Este que quedó expuesto años después de su fin.
Salwa Eid Nasar, que terminó en tercer lugar, registró un tiempo de 48.19 segundos, un tiempo que le habría permitido ganar los dos últimos Campeonatos Mundiales. Nadie se había acercado a menos de medio segundo de la marca de Koch hasta esta carrera.
“No se puede hacer algo así sin que mujeres increíbles te impulsen a hacerlo”, dijo McLaughlin-Levrone refiriéndose así a la dominicana y vigente campeona olímpica de París 2024, Paulino.
Cuando cruzó la línea, McLaughlin-Levrone miró el reloj y luego puso sus manos sobre su cabeza en aparente shock.
En el período previo al Mundial, insistió en que las mujeres debían pensar en romper los 48 segundos antes de intentar alcanzar lo que alguna vez se consideró un récord mundial inalcanzable.
Ahora, ese récord se tambalea. Mucho dependerá de lo que la velocista estadounidense más destacada en una vuelta decida hacer en los próximos años. Ha batido el récord mundial de los 400 metros con vallas seis veces, la más reciente en los Juegos Olímpicos del año pasado, donde lo bajó a 50.37 segundos.
Este récord se logró en la misma pista donde McLaughlin-Levrone estableció su segundo récord mundial de vallas en los Juegos Olímpicos de 2021. El panorama fue muy diferente esta vez: con público en las gradas, gritando mientras ella completaba el óvalo y luego se dirigía a la recta final en una reñida batalla con Paulino que no se definió hasta los últimos 30 metros.
Fue la decimonovena victoria consecutiva de McLaughlin-Levrone en una carrera de una sola vuelta (con vallas y llano) que se remonta a junio de 2023.
Paulino, además de la campeona de las pasadas Olimpiadas, tiene la marca olímpica vigente para el evento con 48.17, que fue su tiempo en París 2024.
“Sabía que iba a ser una batalla en la recta final y simplemente se trataba de concentrarme en mi carril y tratar de mantenerme lo más relajada posible”, dijo la estadounidense.
Paulino dijo que se sentía todo menos una perdedora.
“Estoy agradecida por haber tenido la oportunidad de bajar de 48”, expresó. “Todavía me siento una ganadora. He pasado cinco años entrenando todos los días para esto”.
La enormidad de lo que ocurrió el día 6 de este mundial no pasó inadvertida para ninguna de las ocho mujeres en la final.
“Es increíble en lo que se ha convertido el 400 en los últimos años”, dijo la británica Amber Anning, quien terminó quinta con un tiempo de 49.36. “Me encanta, me motiva a mejorar mi rendimiento. Verlo logrado nos da esperanza de que todo es posible en el 4”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: