:format(jpeg):focal(3095x225:3105x215)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/N3INAXDOAZC55C57QLETG3RAUM.jpg)
Tal y como estableció el dirigente Fernando Morales previo al inicio del clasificatorio olímpico de voleibol femenino, que se lleva a cabo en China, Japón y Polonia, la meta del conjunto boricua –aparte de conseguir el boleto directo a París 2024– era ganar de dos a cuatro juegos en la primera fase.
Tarea difícil, pero que durante la noche del sábado en tierras niponas, se empezó a escalar en el objetivo.
El sexteto puertorriqueño se repuso de perder un primer parcial (25-20), para ganar los siguientes tres (25-23, 25-19 y 25-19) y superar a Bélgica, número 13 en el ranking mundial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).
“Fue una gran victoria”, expresó Morales a El Nuevo Día.
“La primera en la historia contra Bélgica, que es un gran equipo que viene rozando (nivel) con otras grandes selecciones europeas este año”, agregó.
Las boricuas fueron lideradas por 24 puntos de Brittany Abercrombie, seguida de Alondra Vázquez y Paola Santiago, con 15 y 12 tantos respectivamente.
La central Neira Ortiz aportó otros 10, de los cuales cuatro unidades fueron en bloqueos.
Puerto Rico dominó 57-55 a las belgas en ataques, así como también en bloqueos (10-6) y servicios (7-3).
La libero y capitana, Shara Venegas, registró 19 defensas.
Con el triunfo, las puertorriqueñas colocaron su marca a 1-1 en el Grupo B. Su próximo compromiso es el martes ante el anfitrión, Japón.
El equipo nipón tiene marca de 2-0 con victorias sobre Argentina y Perú, ambas en tres sets.
Morales reconoce lo complicado que será el duelo frente a Japón, octavo clasificado del ranking de la FIVB.
“Es un equipo difícil”, aseguró.
“Pero utilizan nuestro estilo de juego al contraataque y defensa. No son tan dominantes físicamente. Podemos competirles”, apuntó.
El clasificatorio olímpico reparte dos boletos directos por grupo a París 2024. En total son tres grupos.
Luego del choque ante Japón, las boricuas se medirán el miércoles a Brasil, y el jueves al combinado argentino, que viene de superarles en la final de la Copa Panamericana, celebrada en el Auditorio Juan Pachín Vicens, de Ponce.
Después de eso, le restan partidos ante Bulgaria y Perú.
Puerto Rico cayó en su debut en tres periodos ante Turquía, primera en el escalafón mundial.