

2 de octubre de 2025 - 8:23 PM
El pintor Carlos Dávila Rinaldi regresa a la Galería Petrus, en Santurce, con una muestra artística con la que busca apartarse de lo habitual. La exposición “No Agenda” reúne una docena de obras recientes que se despliegan en plena libertad creativa, sin la necesidad de un hilo temático unificador.
“Muchas veces, cuando se hace una exposición, hay un tema premeditado que le da consistencia a todo el trabajo. Aquí vamos a ver piezas de diferentes series. Es un poco dejar que la gente se entere de lo que estoy haciendo en este momento, pero sin ninguna agenda”, explicó el artista en entrevista.
La propuesta permite a Dávila Rinaldi moverse libremente entre temas de interés personal que ha cultivado a lo largo de su carrera. Entre los temas presentes en esta muestra, el artista destaca sus paisajes de carreteras isleñas, una de las vertientes más reconocibles de su obra, pero también nuevas miradas a la vida cotidiana y a la cultura popular.
El artista incluye obras como las de su “Subway Series”, como una en la que plasma un juego de béisbol entre los Mets y los Yankees, en la que explora la pasión y hasta la confrontación verbal de los fanáticos.
“En esa pintura hay una conversación entre dos personas que están en contra, con palabras que salen de sus bocas. Es esa pasión que define al fanático, y que en Puerto Rico conocemos muy bien”, señaló. La pieza, dijo el pintor, aunque ambientada en Nueva York, plasma la intensidad deportiva que caracteriza a muchos boricuas.
La muestra también evoca la ciudad de Nueva York en los años setenta, un lugar y una época crucial en la trayectoria vital de Dávila Rinaldi, así como composiciones florales y escenas vinculadas al lago Carraízo, espacio que observa a diario desde su taller.
En esta ocasión, la mirada del artista se cruza con las realidades culturales del presente. Dávila Rinaldi alude, por ejemplo, a la huella de Bad Bunny en la identidad puertorriqueña. “Yo siempre he tenido lo local muy presente en mi trabajo. Cuando apareció ese fenómeno de Bad Bunny, sentí que otra persona estaba en la misma onda, con una voz que llega mucho más lejos que la mía. Fue refrescante ver cómo se amplificaba ese orgullo boricua que yo llevo pintando desde hace años”, expresó.
Para el pintor, que confiesa encontrarse en la etapa de mayor productividad de su carrera, estas obras no solo recogen una variedad de temas, también reflejan una evolución en su visión estética.
“Cuando regreso a una serie después de un tiempo, la miro con nuevos ojos. Puede ser el mismo motivo, pero lo trabajo desde otro ángulo, con otra energía”, explicó.
Con esta exposición el artista busca invitar a reflexionar sobre la relación entre lo local y lo global en el arte contemporáneo. Según Dávila Rinaldi, en años recientes se ha fortalecido la apertura del público hacia expresiones más ancladas en la identidad puertorriqueña.
“Antes, ser muy boricua podía verse como algo cafre. Hoy está de moda ser boricua, y eso abre la puerta a que la obra se reciba mejor, con más apertura. Dicen que uno tiene que ser local para ser global, y creo que eso es lo que está pasando ahora mismo”, opinó.
“Me encanta sentir que la pintura provoca pensamiento. Puede ser sobre orgullo, sobre belleza, sobre fanatismo o sobre política. Los medios a veces nos vuelven inmunes a las noticias, pero tal vez cuando lo vemos en un lienzo nos llega de otra forma”, continuó.
Con esta exhibición, Carlos Dávila Rinaldi ofrece al público una ventana a su proceso creativo más inmediato. La invitación es a mirar con otros ojos, como los del artista, pero también los propios, y a dejarse sorprender por un universo de formas y colores que no se conforma a categorizaciones fijas.
La exposición “No Agenda” estará abierta en la Galería Petrus en Santurce, desde el jueves 2 de octubre de 2025.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: