Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Carlos Dávila Rinaldi regresa libre y sin ataduras con la muestra “No Agenda”

Las obras del artista plástico puertorriqueño estarán en la Galería Petrus, en Miramar, a partir del jueves 2 de octubre de 2025

26 de septiembre de 2025 - 1:00 PM

Obra "Verano NYC", del artista puertorriqueño Carlos Dávila Rinaldi.
Obra "Verano NYC", del artista puertorriqueño Carlos Dávila Rinaldi. (Suministrada)

San Juan, Puerto Rico - El prolífico pintorpuertorriqueño, Carlos Dávila Rinaldi, presenta una selección de su trabajo más reciente en el que aborda aquellos temas y motivos que le apasionan a través de su reconocido trazo y su vibrante paleta.

En un ejercicio de plena libertad creativa y pictórica, este reconocido artista plástico se posiciona frente al lienzo y permite que su mente se manifieste a través del pincel. Entonces, de ese amplio archivo de información, inspiraciones, ideas e inquietudes comienzan a brotar siluetas y colores fascinantes. Dávila Rinaldi pinta sin circunscribirse a un tema específico del cual genere una serie. Se trata, como el propio artista denomina, de un ejercicio “No agenda”.

Este, precisamente, es el nombre de la nueva exposición que el artista presentará en la Galería Petrus, en Santurce. La exhibición “No Agenda”, compuesta en su totalidad por obra reciente, estará disponible al público a partir de las 7:00 p.m. del jueves 2 de octubre de 2025.

“Estoy pintando más que nunca. Le meto largas horas todos los días. El proceso creativo siempre es interesante, y en estos momentos no estoy siguiendo un tema en particular”, explicó con entusiasmo Dávila Rinaldi. “Es revisitar temas con nueva energía y todo pasa a formar parte del lenguaje pictórico de uno”.

En esta docena de piezas de varias dimensiones, podrán apreciarse algunos paisajes de carreteras isleñas, tan admirados y apreciados por los conocedores del trabajo de Dávila Rinaldi. Sin embargo, a éstos se suman trabajos cuya narrativa alude a temas tan diversos como el béisbol, específicamente la “Subway Series” entre los Mets y los Yankees; el mundo del circo en Nueva York en la década de 1970 (ciudad y época definitoria en la vida del veterano artista y publicista); así como composiciones florales. Además, el pintor evoca al lago Carraízo, cerca del cual ubica su taller, acompañado por cierto elemento cotidiano muy de moda hoy en día.

“Da la casualidad de que siempre he tenido unas sillas de pvc allí, para mirar hacia el lago, así que las sillas aparecen en un ambiente poético y pasivo”, añadió el puertorriqueño.

La Galería Petrus está localizada en el 726 de la calle Hoare, esquina Las Palmas, en Miramar.

Para detalles y para asistir a la apertura de la exposición, llame al 787-289- 0505, 787-318-8993 o escriba a: info@petrusgallery.com.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: