Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Conforman una grandiosa alianza para conmemorar el centenario de Tite Curet Alonso

Diversos sectores se unen para realizar un año lleno de actividades en honor al fenecido compositor

1 de agosto de 2025 - 11:10 PM

Compuso clásicos como “Anacaona”, “Pueblo Latino”, “Los entierros”, “Sobre una tumba humilde”, entre tantos otros. (GIULIANO DE PORTU/Archivo)

Una enorme alianza entre las instituciones educativas, culturales, comunitarias, medios de comunicación, artistas, músicos y organizaciones sin fines de lucro son es la que dará vida a todas las actividades de celebración del centenario de Catalino “Tite” Curet Alonso.

La vida del reconocido compositor, que en dos ocasiones fue galardonado por la revista Record World por su extensa obra musical de sobre 2,000 composiciones,- será honrada por el Comité Centenario Catalino “Tite” Curet Alonso, organización sin fines de lucro que se ha dado a la tarea de visibilizar el legado del prolífico compositor para que su obra siga viva y vigente en la memoria colectiva de un país.

Las celebraciones en honor a Curet serán este y el próximo año. Curet nació el 12 de febrero de 1926, por lo que el 2026, será de conmemoración de sus 100 años.

El junte impulsado por el comité, que hoy, jueves, anunció todas las entidades e instituciones que se integran en la alianza, busca que la conmemoración del centenario sea un proyecto de país, acogido por todos los puertorriqueños.

El Comité Centenario Catalino "Tite" Curet Alonso presentó en conferencia de prensa las instituciones y organizaciones que se unen para conmemorar al compositor.
El Comité Centenario Catalino "Tite" Curet Alonso presentó en conferencia de prensa las instituciones y organizaciones que se unen para conmemorar al compositor. (Suministrada)

“Hemos logrado una alianza sin precedentes y el comité cuenta con el respaldo en los cuatro puntos cardinales de la isla y desde la diáspora. Queremos que esto se convierta en un proyecto de país. El legado de Tite lo resumo con: mientras haya música, Tite está vivo”, reiteró José Rodríguez, el presidente del Comité Centenario Catalino “Tite” Curet Alonso.

El Comité Centenario del Compositor Catalino “Tite” Curet Alonso está compuesto por familiares, amigos y admiradores de la obra del compositor. Es una organización sin fines de lucro que nació en el año 2023 y siempre ha buscado reconocer la figura de Curet Alonso y difundir su legado a la cultura puertorriqueña.

La alianza que busca impulsar las diferentes actividades que se desarrollarán en el ámbito cultural, educativo, literario y musical integra a la Fundación Nacional para la Cultura Popular, a la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, con sus diferentes departamentos entre ellos: el Centro de Investigaciones Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales y del Decanato de la Facultad de Estudios Generales; el Departamento de Música de la UPR y la Clínica de Asistencia Legal de la UPRRP.

“Este comité viene trabajando con mucho sacrificio y solidaridad para exaltar a una de las figuras más importantes de la cultura popular de Puerto Rico. Para el Recinto de Río Piedras, nuestra querida UPR, nos honra ser parte de la celebración histórica de los 100 años del nacimiento de este extraordinario puertorriqueño que transciende generaciones”, sostuvo la rectora de la Universidad de Puerto Rico, de Río Piedras, la doctora Angélica Varela Llavona.

De igual forma la alianza incluye las colaboraciones del Taller la Goyco de la Escuela Dr. Pedro Goyco; el Colectivo Ilé, Fragoso Performing Arts, las Comunidades del G8, la Sociedad Histórica de Villa Palmeras, el Museo de Historia y Cultura de Guayama, el Museo de las Américas, el Museo Contemporáneo, Tiznando el País, la Casa Dominicana, el Conservatorio de Puerto Rico y las comunidades de Changay, Playita, y Checo.

El comité, además, recibió el respaldo de Barrio Obrero Oeste Se Reinventa, Inc., así como también la organización Flor de Cahíllo, Inc, fundada por Zora Moreno, la familia Ayala, Samuel Lind Studio, El Encuentro de Tambores, Agua, Sol y Sereno, los municipios de San Juan, Loíza y Ponce, grupos musicales y artistas de la plástica y de otros géneros, Negrón CPA y Advisors y Seguros N. Colón.

Telemundo Puerto Rico logró un acuerdo colaborativo para ser el canal oficial de la conmemoración del centenario.

A la red de solidaridad se unió la Sociedad Auténtica de Coleccionistas de Música Popular del Oeste de Puerto Rico y la Librería El Candil en Ponce. Las entidades educativas y culturales a nivel internacional, como lo son el Comité Noviembre de Nueva York, la Pontificia Universidad Católica del Perú, Conversación en Tiempo de Bolero de Javereana Estereo, y Universidad Javeriana de Colombia, respaldan el centenario.

Curet Alonso recibió unos 45 reconocimientos nacionales e internacionales, incluyendo el International Latin Music Hall of Fame y galardones en festivales musicales. Participó en 16 discos que fueron nominados para el Grammy y dos que fueron premiados con ese galardón.

A la conferencia de prensa que se celebró en el Conversatorio de Música asistió la familia de Curet Alonso, entre ellos su hija Hilda Curet y la nieta, Astrid Roselo Curet.

Ambas destacaron y recordaron la grandeza de Curet Alonso como padre, abuelo y puertorriqueño desde la “humildad de su corazón”. Hablaron sobre la valentía, resiliencia y determinación que tuvo Curet Alonso para ser gestor de miles de obras musicales que hoy componen el pentagrama latino, con letras que van desde el orgullo de la descendencia afrocaribeña y afrolatina, hasta otros temas sociales.

“Tenemos esa responsabilidad de visibilizarlo porque el legado de Tite le pertenece al pueblo”, subrayó la nieta.

Primeras actividades de agosto

Como parte de los actos conmemorativos, se realizará una ofrenda floral el sábado 9 de agosto de 2025, a las 10:00 a.m. en el Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis.

Ese mismo día a las 3:00 p.m. se presentará un conversatorio, “Tite y la Cultura del Cafetín” en el Restaurante El Quenepo, en Santurce. En el evento participarán Willie Rosario, Bobby Valentín y Pedro Clemente, entre otros.

Rodríguez, detalló que con esta alianza de los diferentes sectores se podrán planificar eventos y actividades. Uno de los más esperados es un concierto musical en honor a Tite, y en ese sentido, adelantó que están en conversaciones con un productor pero que el “concierto va”.

Exhortaron a las personas que quieran unirse a esta iniciativa con algún donativo, lo pueden realizar a través de ATH móvil al 1-939-464-2278.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: